Destacan compromiso del ministerio de Salud por asegurar mayor cantidad de médicos especialistas para la región

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Con el objetivo de lograr tener una mejor atención en salud en nuestra Región, el  Senador Baldo Prokurica, inició una serie de acciones para lograr aumentar el número de especialistas médicos.
En este trabajo, sostuvo el parlamentario, en conjunto con el Ministro de Salud, se inició una investigación para detectar el número médicos formados por el Estado y que no retornaron a los Hospitales de Atacama, investigación que luego se extendió a todo el país.

“De 36 becados para estudiar una especialidad en la Región, nueve no cumplieron compromiso de volver a trabajar en la zona en los últimos cinco años, pese que era una de las exigencias para la entrega del beneficio, esto significa que el 25% de los médicos no cumplieron con su obligación, lo que representa la tasa más alta a nivel país” indicó Prokurica.

El impacto de este hecho, dijo al directora del SSA, Paola Neumann, se grafica en que «si esos médicos hubiesen retornado no existirían ahora listas de espera de oftalmología, otorrino y en medicina interna».

Ante esta situación, el Ministerio de Salud, en conjunto con la Directora del Servicio de Salud Atacama, Dra. Paola Neumann, han decidido aumentar las exigencias y requisitos que deben cumplir los médicos que resulten beneficiados con el programa de becas, ello con el objeto de asegurar el regreso de los especialistas “felicito a las autoridades por las medidas adoptadas, pues van en beneficio directo de los miles de habitantes de la Región”.

Para finalizar, el parlamentario expreso su satisfacción en que “se están tomando las acciones necesarias para que en la Región de Atacama,  el sistema de salud pueda contar con médicos especialistas, lo que permitirá disminuir las listas de espera y reducir los costos económicos que para una familia implica trasladarse a otras ciudades para recibir una atención”

Algunas cifras.
$540 millones perdió el Estado por no cobrar los pagarés de los médicos becados que no volvieron a trabajar a la Región;
1.400 cirugías. Según la información del Servicio de Salud, el no regreso de estos especialistas significó dejar de realizar 1.400 cirugías.

Nuevas exigencias.
A partir de este año, dentro de los nuevos requisitos establecidos por el Servicio de Salud Atacama, se incluye la firma de una escritura pública entre el organismo y los beneficiados, para asegurar el retorno de los médicos su a la región, y se fijará una aval del becado para garantizar el retorno de los recursos estatales en caso de incumplimiento de la obligación de prestar servicios en la región. A esto se suman entrevistas personales para evaluar y verificar positivamente su arraigo con la zona.

Share Button
:: Articulo visto 20 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *