Siguiendo los lineamientos de la Política de Fomento para las Artesanías 2010-2015, el Consejo Nacional de Cultura, a través de su programa de Oferta Programática del Área de Artesanía, tiene como objetivo aumentar la participación de audiencias en actividades artesanales a través de la promoción de su valor patrimonial y creativo en espacios culturales, coordinando acciones destinadas a la promoción e itinerancia a nivel interregional.
La posibilidad de disponer de una oferta de calidad para exposiciones, talleres de formación y rutas patrimoniales en artesanía a lo largo del país, permite aumentar y mejorar los espacios de difusión para el sector relacionados a la creación y el patrimonio y de esta forma, relevar la cadena de valor y posicionándola dentro del «consumo cultural» promoviendo, a la larga, la valoración y el conocimiento.
En este contexto, el Área de Artesanía convoca anualmente a postular a los interesados que sean representantes de: exposiciones, talleres formativos o talleres turísticos para formar parte del catálogo que será promocionado en las redes de programadores de espacios y festivales culturales nacionales e internacionales durante el 2012.
Algunas obras promovidas por el Área de Artesanía en el 2011 fueron “Sueños del Rütrafe: Ornamentos de Platería Mapuche” Una colección viajera de la Universidad Católica de Temuco en el Centex de Valparaíso y la participación de la intervención urbana de Chile Makers “Gran Telar, Tejiendo Nuestra Geografía” en el Festival de las Artes 2012
La convocatoria para incorporarse a esta plataforma de difusión estará abierta hasta el 31 de enero y se realiza enviando la ficha de inscripción adjunta al correo artesania@cultura.gob.cl