Llegó fin de año. Época de fiestas, descanso y también de balances. El 2011 estuvo cargado de noticias buenas y malas, sin embargo, fueron las noticias de carácter policial y de la crónica roja las que dieron bastante que hablar. Este medio realizó un balance de las noticias que impactaron a la comunidad en el ámbito policial, y el balances no es positivo, producto del aumento de homicidios y accidentes que provocaron la muerte a vecinos del Huasco.
DESPEDIDA DE CECILIA JULIO: La muerte de la joven estudiante vallenarina en Antofagasta, caló hondo en la opinión pública nacional y luego de ser encontrada fallecida en un camino interior de la Segunda Región, la joven fue trasladada a Vallenar donde se realizaron sus funerales. La comunidad completa de la provincia acompañó a la familia Julio Bolados.
DESAPARICIÓN CARMEN ARAYA LARGO: Sin duda, fue uno de los casos que estremeció a la comunidad de la provincia, luego de que la mujer desapareciera en Vallenar y fuera encontrada a las semanas muerta y calcinada en un sector del cerro Chehueque en Vallenar. Los autores fueron detenidos y aún están en proceso judicial.
FALLECIMIENTO MENOR BOLIVIANA EN CARRIZAL BAJO: La pequeña niña fue violada y luego, el autor del hecho, incendió la casa donde habitaba para ocultar el hecho. El autor de los hechos fue aprehendido hace pocos días atrás y espera que la investigación determine su condena por homicidio y violación.
CÁMARAS DE SEGURIDAD: La población completa de Vallenar espera la instalación de estos elementos que permitirá comenzar a disminuir los índices de delincuencia en el centro de la ciudad, y a la vez mejorar el trabajo de la policía uniformada y civil. Las cámaras sólo necesitan de la energía para comenzar a funcionar. Aún se espera.
BALACERA EN VALLENAR: En la madrugada del domingo 5 de junio, asaltante roban un camión que estaba estacionado en la ruta 5 norte. El chófer da a viso a carabineros, quien comienza una persecución por la carretera y calles de Vallenar, con disparos y a alta velocidad. Producto del hecho, 3 delincuentes fueron apresados por efectivos policiales.
TRAGEDIA EN CARRERA DE FITOS: Conmoción a nivel nacional y a nivel local, causó la muerte del conocido dirigente deportivo Javier “Negro” Aguilar, quien al estar realizando labores de banderillero en el circuito Marañón, fue atropellado causándole la muerte. La comunidad lo despidió con tristeza.
HOMICIDIO Y VIOLACIÓN EN CHANCHOQUIN: Como “El Chacal” fue bautizado por este medio y la comunidad, el delincuente que causó la muerte a una pequeña en el sector de Chanchoquín, Alto del Carmen durante este año. La menor fue encontrada oculta en un pozo séptico, mientras el autor de los hechos ayudaba a la policía a buscar sus restos.
ROBO MILLONARIO EN SODIMAC: Más de 85 millones fue los que sustrajeron delincuentes desde Sodimac en octubre de este año. Los ladrones redujeron a personal de seguridad y se dieron a la fuga, sin que hasta la fecha existan antecedentes de quienes realizaron el ilícito.
ROBO CAJERO AUTOMÁTICO: Incredulidad fue el sentimiento que cundió en Vallenar, luego de conocido el hecho que afectó al banco BCI de la comuna. Más de 30 millones de pesos fue lo que sustrajeron delincuentes al robar, mediante una acción bastante arriesgada, en el centro de Vallenar. La investigación aún sigue en curso.
Sin duda, un año que en lo policial es para olvidar y que se espera que el 2012 sea positivo en cuento a noticias y avances de seguridad. La tarea no es sólo de las autoridades, sino también de quienes vivimos en la provincia del Huasco.
La muerte se paseó por el Huasco
El balance policial en cuanto a lo noticioso no es para nada auspicioso. Fueron en total 47 las personas fallecidas, entre vecinos muertos en accidentes, atropellos, homicidios, suicidios, personas ahogadas y vecinos de la provincia que por diversas causas fallecieron fuera de los límites de esta tierra querida.
Entre los hechos lamentables, destacan los cinco homicidios cometidos durante este año en la provincia, dos de ellos, a menores de edad en Carrizal Bajo y Alto del Carmen. Sociólogos y psicólogos hicieron su análisis respecto a las causas que pueden haber llevado a los autores a cometer estos actos.
Igualmente, fueron 10 los suicidios que durante el año ocurrieron en la provincia del Huasco, llamando la atención que ya no es el puente Huasco el lugar escogido para quitarse la vida, supuestamente producto de los arreglos que se realizaron en dicha estructura durante el año. Un persona, fue la que pereció ahogada durante el verano en nuestra provincia, y cinco vecinos del Huasco, fallecieron por diversas causas en otras regiones de nuestro país.
Dos vecinos fueron encontrados muertos en la vía pública por causas naturales y 24 fueron los que lamentablemente fallecieron en accidentes de tránsito, volcamientos, atropellos y otros. Lamentablemente una cifra negra para el Huasco.