Hasta la apartada localidad de Carrizalillo en la región de Atacama se trasladaron diversas autoridades de Gobierno, encabezadas por el Intendente (s) Nicolás Noman Garrido, con un propósito particular: entregar a los vecinos y vecinas de una moderna ambulancia de última generación y todo terreno, la cual permitirá a sus usuarios recibir atención incluso en las zonas más apartadas de la comuna.
“Le otorgamos mucha relevancia a esta ceremonia del día de hoy, en la cual entregamos esta ambulancia con recursos aportados por el FNDR, la cual fue esperada por los vecinos y vecinas de Carrizalillo por muchos años”, señaló el Intendente (s) de la Región de Atacama, Nicolás Noman, quien agregó que“lo que hicimos junto a la Intendenta Ximena Matas y los consejeros regionales, fue acoger la solicitud a nombre del Municipio de Freirina, y aportar con esta ambulancia avaluada en cerca de 30 millones de pesos. La ambulancia que existía acá no era 4×4 y por ello no podía llegar a lugares con más difícil acceso; incluso antes se trasladaba a las personas con estados de emergencia mediante vehículos particulares. Ahora esto va a cambiar para beneficio de los vecinos”, aseguró Noman.
Por su parte, el alcalde de la comuna de Freirina, Roberto Bruzzone, comentó que “se trata de un anhelo de muchos años que hoy se hace una realidad, y que beneficia a una comunidad bastante particular, (pues) desde aquí a cualquier centro de salud primaria tenemos 90 kilómetros de distancia. Aquí la población está demasiado disgregada, (porque) caminos prácticamente no hay alrededor; así que (estoy) muy contento de que la comunidad pueda tener esta ambulancia, para acceder a mejor comodidad y seguridad”.
La ambulancia quedó a cargo deJuan Pablo Rojas, Director del CESFAM de Freirina,quien recibió simbólicamente el móvil, refiriéndose a las características de este esperado beneficio: “posee todos los elementos básicos requeridos, y de última generación, para poder antender cualquier tipo de emergencia, para poder trasladar al paciente. Y gracias a su característica 4×4 ello permite extender nuestro servicio, llegar a lugares antes inaccesibles. Y por cierto que cuando haya una persona evaluada en estado bastante grave, se le derivará al hospital provincial, pero mientras, se le otorgará soporte médico durante todo el trayecto para poder atenderla”, enfatizó Rojas.
Cabe destacar que en el CESFAM de Freirina actualmente se atienden más 7400 personas, de las cuales 700 corresponden al sector de Carrizalillo y la Caleta de Chañaral de Aceituno correspondiente, cifra que se eleva considerablemente en época estival.
Compromisos rurales, vecinos contentos
El Senador Baldo Prokurica, único parlamentario presente en la ceremonia, junto con saludar la entrega, indicó que, anteriormente, “los compromisos que se cumplían al final eran aquellos que se hacían con la ruralidad, y aquí lo que ha ocurrido, es que el Presidente Piñera está cumpliendo primero con la ruralidad, porque la de estas localidades están contando por primera vez con una ambulancia nueva, que puede atender a todos los sectores aledaños, pese a ser muy rurales. Yo personalmente a nombre de la comunidad quiero agradecer a la Intendenta regional, al CORE, al Gobernador provincial, al alcalde, a todos quienes participaron, y especialmente a las Juntas de Vecinos de Caleta Chañaral de Aceituno y Carrizalillo, quienes se organizaron para poder sacar adelante este importante proyecto”.
En efecto, una de las dirigentes vecinales más emblemáticas, la presidenta de la Junta de Vecinos de Carrizalillo, Nolfa Iribarren, recuerda que “hace cinco años atrás yo también estaba de presidenta, y conversando un día con don Juan Pablo (Rojas), le presentamos la inquietud; nos pidió que le hiciéramos una carta, y nosotras accedimos”, indicó, agregando que “me parece muy buena la gestión que están haciendo nuestras autoridades de Gobierno, porque acá nosotros hemos tenido hartos avances, como el arreglo completo de la posta, la entrega de sillones dentales, el arreglo del frontis, y sitio para guardar la ambulancia, más todos los medicamentos que han llegado”, concluyó.