En la localidad de Placeta la comunidad Diaguita del sector, acompañados por Diaguitas de El Tránsito, San Félix, El Corral y otras localidades al interior del Valle del Huasco, realizaron una ceremonia que es parte de las tradiciones del Huasco alto. Se trata de la fiesta de la “Chaya”, en honor a una bella joven india que se enamoró perdidamente del jefe de la tribu, el indio “Pujllay”. La actividad se desarrolló en la comuna de Alto del Carmen, y reunió a familias descendientes de esta etnia, quienes celebraron, elevaron plegarias y dieron gracias a la madre tierra.
La actividad permitió un grato compartir con mateadas, donde las caciques, que representan a distintas localidades, entregaron sus bendiciones y pidieron al altísimo agua, plegaria que se hizo con mucha fe, puesto que estas comunidades están siendo afectadas por la sequía. La Fiesta de la Chaya se desarrolló a orillas del río y la ocasión permitió la elección de la princesa, tal como llegó a ser la bella indígena de la leyenda, en esta ocasión recayendo ese honorífico título, en la representante de la comunidad Diaguita de Vallenar.
La tradicional ceremonia culminó con la quema del mono “Pujllay”, como ofrenda para pedir que este año sea positivo para los Diaguitas. Fueron más de 200 personas las que participaron activamente de esta fiesta costumbrista, y los organizadores encabezados por su presidenta Solange Bordones, agradecieron y sacaron cuentas alegres de esta nueva versión de la Fiesta de la Challa en Placeta.