La calidad de los servicios turísticos es un sello que el Servicio Nacional de Turismo de Atacama busca promocionar y establecer entre los diversos prestadores de servicios del área en la zona, por eso este miércoles 8 de febrero fue un día especial para la entidad gubernamental porque entregó su sello de calidad a Puna de Atacama, entidad perteneciente a Ercio Mettifogo.
“Es nuestro primer tour operador que se certifica bajo la norma de calidad Nch 3067of2007 de Tour Operadores en la Región de Atacama, en el marco de la ley 20.423, la cual nos entrega a nosotros como Sernatur el rol de coordinar y ejecutar acciones para potenciar el desarrollo de la actividad turística de la zona”, indicó la directora regional de Sernatur, Constanza Sepúlveda.
Asimismo, la autoridad de turismo en la región, explicó que el sello de calidad turística mejora la calidad en el área, “esto pone un orden en la industria, además de entregar confianza, transparencia, seguridad y satisfacción para nuestros turistas, fortalece la oferta de servicios turísticos y es un gran diferenciador para quien obtiene este sello. Felicito al Tour Operador Puna Atacama por ser pionero en la región con esta norma e invito a todos los prestadores de servicios turísticos a certificarse e ir fortaleciendo nuestra industria”, agregó Sepúlveda.
Por su parte Ercio Mettifogo, representante legal de Puna de Atacama, valoró la instancia e indicó que esta categoría le ayudará con su empresa, “ahora estoy siguiendo los lineamientos de Sernatur relativos al turismo mundial, por lo que voy a tener una ventaja respecto al resto, pero la idea es promover que hayan mucho como yo, para de esta manera hacer las cosas de forma correcta”, señaló el operador turístico.
En la oportunidad el empresario turístico recibió su sello de calidad turística, el cual es un distintivo de carácter promocional representado por una Q, por parte de la directora regional de Sernatur, Constanza Sepúlveda, además de la seremi de Economía, Sofía Cid y la subdirectora de Corfo, María Eugenia Olivares.
Una de las entidades que contribuyó al proceso de certificación de calidad de Mettifogo fue Corfo a través Fomento a la Calidad (FOCAL), que entrega cofinanciamiento en las etapas de implementación y verificación de las normas de calidad en turismo. Y mediante el Programa de Emprendimientos Locales (PEL), que entrega financiamiento a emprendedores locales, tanto en las fases de diagnóstico como en la de desarrollo de certificación de calidad. ”Para Corfo es tremendamente importante tener el primer tour operador certificado en la región. Nuestra entidad hoy está poniendo mucho énfasis en cómo mejoramos la gestión para ser más competitivos y el certificar y poder responder a los mercados de acuerdo a las exigencias que demandan, pasa por implementar normas e implementar mejoras en la calidad, por lo tanto, Ercio es un ejemplo en la región. Por lo mismo, invito a todos los empresarios del rubro a acercarse a nuestras oficinas o a los agentes operadores intermediarios Corfo, que son Asoex, Codesser y Corproa, para seguir el ejemplo de este gran empresario de Atacama”, señaló María Eugenia Olivares, subdirectora de Corfo.
En tanto la seremi de Economía Cid, quien también participó en la ceremonia, señaló que “todos somos testigos de las acciones que hemos realizado como gobierno liderados por nuestro Presidente Sebastián Piñera por apoyar a los emprendedores, esta es una acción más que realizamos como Ministerio de Economía a través de Corfo y Sernatur, nuestros operadores pueden mejorar y estar a nivel de estándares mundiales. Todos sabemos que la industria del turismo es la que más crece a nivel mundial y la genera más mano de obra. Es importante que nosotros como región minera podamos desarrollar otros sectores productivos como el turismo y que los empresarios accedan a este sello de calidad porque la idea es que el turista venga se quede y además quiera volver”.
Certificación
La certificación de calidad turística es el proceso mediante el cual un prestador de servicio puede garantizar a los usuarios y al mercado que su oferta es de calidad, y que está acorde con los estándares establecidos en la normativa relativa a su actividad.
Quienes se certifican obtienen el Sello de Calidad Turística, distintivo que reconoce que una empresa se ha comprometido voluntariamente a cumplir con todos los requisitos establecidos por el Sistema de Certificación de Calidad de Servicios Turísticos de Chile.
Los beneficios son enormes, tanto para los turistas, como para la industria y para Chile como destino turístico. Con esto se eleva el estándar de calidad del turismo a todo nivel y garantizando la calidad de los servicios que se entregan al usuario.
Asimismo, los turistas contarán con información comprobada del servicio ofrecido, lo cual es una ventaja comparativa a la hora de escoger alguna de las alternativas que ofrece el mercado. Por su parte, la industria verá potenciada la transparencia y con ello se fomentará la competencia en el sector. Las empresas certificadas son incorporadas en las estrategias promocionales del servicio nacional de turismo y aparecer en un lugar privilegiado en el buscador de servicios clasificados, además, el prestador de servicios podrá incorporar el Sello de Calidad en el material publicitario o de promoción propia, entre otros beneficios como acceder a beneficios Corfo para la implementación de las normas. Más información en www.calidadturistica.cl