La comunidad pide explicaciones. Los vecinos ya están cansados de la realidad de nuestras calles. Actualmente, existe en Vallenar un parque automotriz de más de 8 mil vehículos y tenemos sólo 7 calles de altiplano a altiplano, poco, considerando los más de 50 mil habitantes que tiene la comuna. Calles estrechas, cortas y poco señalizadas. Estacionamientos precarios, escasos y caros.
Vallenar está creciendo a pasos acelerados. Los diversos sectores de la comuna han visto como en un lapso de dos a tres años, el crecimiento que ha experimentado la ciudad en cuanto a proyectos mineros y agroindustriales instalados en la provincia, no se ha visto solucionado en sus problemáticas diarias, como es la infraestructura vial.
Todo esto, lleva a determinar que una de las principales debilidades que enfrenta la ciudad en su proceso de crecimiento está ligado al hecho de que su infraestructura vial no está preparada para afrontar este proceso de crecimiento y requiere de una gran inversión a futuro para lograr revertir esta situación. Pero, ¿Se ha trabajado en esto?. La respuesta la tenemos a diario.
Soluciones a la vista y tangibles son la pavimentación del Paseo Ribereño, la apertura de calles, la creación de más estacionamientos, la puesta en marcha del prometido proyecto de estacionamiento subterráneo por parte del municipio, y la urgente apertura de más vías al sector que más ha crecido en los últimos cinco años, el sector de población Rafael Torreblanca.
Para que hablar de la situación en el sector Rural. En relación con la infraestructura vial, presenta una situación aún más desmedrada que en los sectores urbanos. Sin embargo, en muchos casos, la vialidad estructurante considera sólo una calle principal, en cuyo costado se desarrolló el poblado, no existiendo, por lo tanto, una trama vial, la cual, en este caso constituyen caminos vecinales de tierra.
Se necesitan prontas soluciones, que permitan que se oxigene el centro de la ciudad, y que los vehículos y peatones puedan respirar y transitar con tranquilidad. La ciudad necesita una urgente planificación vial, que va de la mano con el crecimiento, desarrollo y auge de la comuna, que permita desarrollarse a Vallenar, como una real capital provincial, con soluciones concretas y precisas.