Hoy comienzan plazos para postular a Capital Semilla

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

A partir de hoy 1 de marzo, se abre el plazo para postular al capital semilla de SERCOTEC, al respecto la seremi de economía Sofía Cid dijo, ”este año tenemos un capital semilla recargado gracias a la intendenta y a los consejeros regionales, además de los recursos sectoriales del ministerio de economía, tenemos un fondo regional el cual está duplicando las posibilidades a la gente de Atacama; así que esperamos que postulen y tengamos nuevos micro y pequeños empresarios en la región, los cuales también son quienes generan la mayor cantidad de empleo en nuestra región”. Por su parte el Director Regional de SERCOTEC, Víctor Nieto, al respecto de la apertura del plazo para postular señaló, “el año pasado vimos una gran cantidad de postulantes a nuestro capital semilla, cercana a las 1.000 personas, eso nos motivos a recurrir al consejo regional a solicitar recursos, y con su visto bueno, más el de nuestra intendenta regional Ximena Matas, hemos visto que esos recursos van a ser destinados a nuestro capital semilla y se suman este año, por lo tanto, tenemos cerca de 700 millones para destinar a este capital semilla, por lo que esperamos abarcar una cifra superior a los 200 ganadores para este año”. Además, aprovechó la oportunidad para decir, “invito a toda la gente de nuestra región de Atacama, mujeres y hombres, que se incorporen, postulen a este capital semilla, ya que hoy día hay muchas más posibilidades de ser uno de los ganadores, el año pasado beneficiamos a cerca de 70 personas en nuestro capital semilla empresa emprendimiento, y este año esa cifra se duplica. El plazo de postulación dura hasta el 22 de marzo, y se puede hacer a través de la página de SERCOTEC o se pueden dirigir hasta las oficinas de la entidad gubernamental, en donde habrá una persona en el punto MYPE, quien está a disposición de quienes tengan dudas y consultas acerca de cómo se postula. Cifras de desempleo entregadas por el INE Sofía Cid, Seremi de economía entregó su opinión al respecto de las últimas cifras entregadas por el INE en la región de Atacama, “Un 5,6% en la región, estando bajo la media nacional que fue un 6,6%, es muy relevante, pero también decirle a la gente que más que cifras, decirles que nuestro gobierno es un gobierno de oportunidades, tener empleo hoy en día en la región de Atacama es súper importante, que la gente pueda trabajar, pueda tener su sueldo, que no sólo trabaje una personas, como pasaba en momentos de crisis, sino que puedan trabajar dos o tres personas en cada familia, eso genera todo un entorno y una salida de la pobreza”. “Nuestro gobierno se comprometió a crear 1millón de nuevos empleos, y ya llevamos más de 600 mil; pero insisto, lo más importante es que la gente lo palpe en su casa, que hoy en día una persona se puede cambiar de trabajo, puede optar a un mejor sueldo, puede negociar con su jefe, decirle, si no me sube el sueldo, me cambio; eso está pasando en Atacama estamos mejorando los salarios, estamos mejorando la calidad de los empleos, y estamos mejorando la calidad de vida de la gente de Atacama”.

Share Button
:: Articulo visto 28 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *