Sr Director:
Con molestia conocimos que el hombre que presidía una ONG dedicada a preservar la vida salvaje, fue sorprendido matando elefantes, pero nos indigna escuchar que el Director del Servicio Agrícola y Ganadero, entidad del Estado, proponga una caza turística de Guanacos. Es indignante, porque dirige el Servicio del Estado que protege la caza furtiva.
Para estos propósitos el SAG regula y fiscaliza la caza y captura de fauna silvestre, así como su exportación e importación.
El SAG (de acuerdo a lo que señala su propia página institucional) participa activamente en la implementación de varias convenciones internacionales ambientales (CITES, Ramsar, Diversidad Biológica, Convenio de la Vicuña y Especies Migratorias), otra área de acción es la capacitación y educación ambiental en materias de flora y fauna silvestre y la edición de material de divulgación.
Que dirán ahora los funcionarios públicos abnegados y comprometidos de esa institución que llegan a las escuelas más aisladas para difundir la importancia del rescate de esta noble especie de camélido sudamericano, que se encuentra en peligro de extinción, básicamente por razones antrópicas en toda la zona norte de nuestro territorio.
En la propia página del Servicio que dirige, se entrega un listado detallado de todas las especies que tienen PROHIBICIÓN de caza, en su página 47 está claramente identificado EL GUANACO, como una especie catalogada en Peligro de Extinción, y en estado de conservación Vulnerable.
Desde la cosmovisión indígena Los guanacos tienen un sentido espiritual y protector para la cultura Diaguita (el Llastay), son herbívoros nobles, sutiles que caminan pidiendo permiso al pasto para no dañarlo, entonces me pregunto: si parece justo que el Director del Servicio que precisamente cuenta en su misión con la de la protección de los recursos naturales haga este llamado?, me surgen dos respuestas, o se confundió de servicio, o estas declaraciones son un “servicio” a alguna cadena que comercializa carnes de algunos animales exóticos.
Finalmente desea señalar que la caza, captura o comercio de especies prohibidas es sancionada con prisión en su grado máximo o con multas que pueden ir de tres a cincuenta UTM., pero cuando ésta se promueve por el Director del SAG, cuál será la sanción que este Gobierno aplicará?
YASNA PROVOSTE CAMPILLAY
Presidenta Regional PDC Atacama
Miembro de las Asociación diaguita CAMASQUIL