Una positiva recepción fue la que tuvo la primera versión de la actividad “Visión Regional”, realizada en Vallenar y organizada por El Diario de Atacama y el semanario La Estrella del Huasco, y patrocinada por el Consejo Nacional de Producción Limpia, Barrick a través de sus proyectos Pascua Lama y Cerro Casale, Teck Relincho y Hotel Garra de León.
En la oportunidad, el expositor fue el director ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Rafael Lorenzini Paci, quien trató el tema de la “Eficiencia Hídrica, Desafíos de la Industria al 2020”.
La ocasión, sirvió para que por primera vez, ambos medios de comunicación ofrecieran al público de Vallenar la exposición de un experto en el tema, sobre la eficiencia en el uso del agua.
Lorenzini, quien es ingeniero civil industrial y master en Ciencias de la Ingeniería, dijo que “la iniciativa es muy buena para poder compartir con la comunidad y debatir con espacios de reflexión en un tema importante como es el agua”.
Dijo además, que “existe una responsabilidad del sector productivo y de los empresarios por impactar de la menor forma el entorno, y somos el sector público los llamados a generar políticas públicas aceptables y adecuadas en este recurso”.
Afirmó que todo aquel que quiere trabajar con Producción Limpia en sus procesos, deben hacerlo, primero con un cambio de actitud y luego buscando las instancias necesarias.
Lesly Meza, gerente de la Consultora Valle Norte, agradeció la iniciativa, ya “que nos permite insertarnos en un contexto global, ya que esto no sólo nos afecta a nivel local. Creo que debemos concientizar a la comunidad y que los grandes empresarios deben poner de su parte para poder salir adelante en esta problemática”.
Por su parte, el editor del semanario La Estrella del Huasco, Carlos Opazo Álvarez, señaló que “como medio de comunicación, estamos preocupados de las problemáticas sociales que afectan la provincia, y el tema del recurso hídrico es importante para nuestro valle, por lo que estas iniciativas permiten mantener informada a la gente a través de un formato atractivo y nuevo para Vallenar y la provincia, el cual seguirá replicándose”.