El Instituto Nacional de Estadísticas de Atacama dio a conocer el Informe Laboral correspondiente al trimestre móvil Febrero-Abril 2012, el que arrojó positivas cifras para la región. Es así como Atacama registró un 5,0% de desempleo en el trimestre móvil señalado, menor al 5,8% registrado en el igual periodo de 2011.
Ante esto, el SEREMI (s) de Economía, Mauricio Pino, destacó que “los esfuerzos que ha hecho el Gobierno en materia de crecimiento económico con la Agenda de Impulso Competitivo, que dirige la oficina de Competitividad del Ministerio de Economía, han aportado para que Atacama tenga estos resultados. Se han agilizado procedimientos, y esto permite garantizar el crecimiento económico, lo que otorga mayor estabilidad a las empresas y por ende hay más empleo”.
Además, la autoridad regional enfatizó en que Atacama es una región generadora de trabajo, que ofrece múltiples posibilidades: “La posición económica actual de Atacama, en materia de inversiones y exportaciones, ha aumentado considerablemente la oferta laboral, y por consecuencia, la calidad de los trabajos, lo que se ha traducido en que los trabajadores puedan optar y elegir un trabajo que les acomode y con una mejor remuneración. Por ejemplo, en 2011 las remuneraciones en un 6%”, sostuvo Mauricio Pino, quien se refirió también a los “cambios normativos impulsados por el Gobierno a través del Ministerio de Economía, los que han rendido los frutos esperados. Por ejemplo, el aumento de emprendimiento se debe básicamente a la aprobación de la ley 20.494 sobre agilización de empresas. Actualmente existe una completa red de fomento liderada por CORFO y SERCOTEC, lo que ha permitido que Atacama tenga hoy un 38% de aumento en emprendimiento. Esto quiere decir que tenemos más emprendedores, y sabemos que ellos en un mediano plazo serán fuente de empleo para la región”.
IMPORTANTE BAJA EN VALLENAR
La Provincia del Huasco por muchos años fue una de las zonas del país con mayor desempleo, registrando cifras por sobre los dos dígitos. Sin embargo, en los últimos dos años, ha experimentado una situación laboral muy positiva, que la ha llevado a disminuir sus cifras de desocupación. Por ejemplo, en el caso de Vallenar, su capital provincial, de acuerdo al informe entregado por el INE Atacama, registró en el trimestre móvil febrero-abril de 2012, una tasa de desempleo de 5,8%, muy inferior al 10,4% registrada en el mismo periodo de 2011.
“El empleo es una promesa de campaña del Presidente Sebastián Piñera. A dos años de gobierno, ya se han creado 700 mil nuevos empleos, y la promesa al 2014 era crear un millón de trabajos, es decir, llevamos el 70% de la meta cumplida”, indicó el SEREMI (s) de Economía, enfatizando además que “ya llevamos 8 trimestres con tasas de desempleo cercanas al pleno empleo y hoy estamos en pleno empleo en Atacama”.