Desde este viernes y hasta el 8 de mayo, el seleccionado atacameño, compuesto por 140 personas, nos representará en los XIV Juegos de las Juventudes Trasandinas que se realizarán en Perú, en este torneo que reúne a deportistas sub 19 de Argentina, Perú, Bolivia y del norte de Chile, y que cuentan con el financiamiento de Instituto Nacional de Deportes que en Atacama invirtió 84 millones de pesos para el traslado de la delegación, seguros, vestimenta, equipamiento y pago de técnicos.
En las alturas de Puno, el seleccionado de atletismo de Atacama, tiene sus primeras posibilidades de figuración con la copiapina Nicole Díaz, reciente medallista en el Campeonato Nacional Juvenil efectuado en Santiago, cuando le corresponda la prueba de salto triple. A esa misma hora, el lanzador de disco Giovanni Bonilla buscará su revancha en estos Juegos (el año pasado fue tercero). En esta prueba compite también Marco Araya. También a las 11 de la mañana, pero del día sábado, el lanzador de martillo Rodrigo Tapia buscara una nueva presea para la región en esta prueba que fue segundo en 2011, tras el peruano Joseph Melgar.
Las esperanzas de imponerse nuevamente en los JUDEJUT vienen de parte del equipo de Taekwondo que es dirigido por Williams González. Los atacameños buscarán en Tacna repetir las buenas actuaciones de años anteriores donde han ganado las series femeninas y masculinas.
En Tacna también competirá el vóleibol femenino representado por jugadoras de Chañaral que son dirigidas por René Inostroza. Por el grupo A, las atacameñas jugarán en primera ronda contra Salta, Arica y Parinacota, Potosí y las locales de Tacna que el 4 de mayo a las 9:30 horas.
Cusco
En el Coliseo Casa de la Juventud de la ciudad imperial de Cusco, a las 9:30 de la mañana, los basquetbolistas atacameños de la comuna de Vallenar, abrirán este viernes los fuegos de la participación nacional, al enfrentarse por el grupo A con los peruanos de Tacna, debiendo enfrentar al otro día en el mismo horario al poderoso elenco argentino de Salta, campeón de la versión 2011 de los Juegos.
El Judo, que tiene a los tierramarillanos dirigidos por César Ojeda como protagonistas, es una de las dos disciplinas que se inicia el sábado 5, junto al ciclismo. En el Coliseo Uriel García de Cusco. A las 8:30 de la mañana empiezan las competiciones en Kata, tanto en damas como en varones, siguiendo al día siguiente en el mismo horario con las pruebas individuales de las categorías 81, 90 y 100 kilos. A las 15 horas del domingo se reinicia el torneo con las categorías 48, 52 y 57 kilos femenino y 60, 66 y 73 kilos masculino.
Sede Arequipa
Por su parte, las damas del basket atacameño, dirigidas por Rosa Machuca, debutarán en el Coliseo de Arequipa frente a las bolivianas de Potosí a las 9:00 horas. A las 18 horas del mismo día se enfrentarán a las argentinas de Catamarca en el Coliseo El Niño de Mariano Melgar.
El equipo de Tenis de Mesa competirá a partir del viernes en el Coliseo El Olimpito José Bustamante y Rivero en la modalidad por equipos. En el equipo atacameño, dirigido por Juan Marín, destaca la vallenarina Ruth Neira, única medallista en los JUDEJUT 2011, en singles damas.
El ciclismo atacameño, según palabras del técnico Carlos Rodríguez, tiene pocas opciones de figuración en estos Juegos al llevar un equipo joven que se inicia en las competencias de mayor nivel, donde destaca la ausencia de Roberto Alquinta que obtuvo un cuarto y tercer lugar en Argentina 2011.
Moquegua
La gimnasia artística atacameña, compuesta por un elenco de la ciudad de Vallenar, donde destacan Luis Peralta y Felipe Risi se deberá trasladar a la subsede de Ilo para competir en el Coliseo Víctor Raúl Carbajal a partir del 5 de mayo.
Los voleibolistas copiapinos comandados por Luis Cortés buscarán en Moquegua estar dentro de los 8 mejores, en una misión difícil ante las bajas de jugadores importantes del equipo que por motivos de estudio ya no son parte del plantel. En Moquegua enfrentarán Jujuy, Sucre y Arequipa por el grupo B que tienen como recintos los Coliseos Lino Urquieta y los Coliseos Municipal y Chen Chen.