Un trabajo intenso es el que está realizando personal de la SEREMI de Salud de Atacama y personal de la atención primaria, con el objeto de poder brindar protección a la población de Freirina y sus alrededores.
La intención de la Autoridad Sanitaria en la jornada de hoy, fue poder comprobar en terreno que se pueda llevar a cabo la inoculación de la población, y ya no sólo a los grupos de riesgo que se priorizaron en la campaña de Influenza, sino que a toda la población de Freirina que lo desee.
La recepción de la comunidad ha sido buena, y se han podido vacunar, más de 800 personas en los sectores de Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Hacienda Atacama, Altiplano Sur, Vicuña, José Santos Ossa, entre otros sectores, lo que viene a ratificar la oportuna medida que adoptó la Secretaria Regional Ministerial de Salud en Atacama.
“Las medidas se han adoptado con el objetivo de poder proteger y prevenir a tiempo las enfermedades. Con la declaración de Alerta Sanitaria, nosotros tomamos los resguardos necesarios y yo en mi calidad de SEREMI de Salud he querido estar en terreno supervisando que se desarrollen las medidas y velar por la salud de las personas. Se evaluará la posibilidad de aumentar la vacunación y poder traer por ejemplo las de hepatitis, esto siempre con el espíritu de proteger y prevenir. Además, con la Unidad de Promoción de nuestra SEREMI se estará realizando educación sanitaria, para que la comunidad perciba que el brazo del Gobierno está con ellos”, explicó.
COBERTURAS
Cabe destacar que en Freirina, la cobertura en los grupos de riesgo, supera al 90%, lo que refleja que se ha hecho un buen trabajo por los equipos locales de salud. En los grupos de adultos mayores y los niños entre los 6 y 23 meses, son donde menos se ha llegado en Atacama, por lo que el llamado es a que sigan vacunándose, porque la campaña del Ministerio de Salud está prevista para que culmine el próximo jueves 31 de mayo.
La cobertura regional sobre grupos objetivos centrales alcanza el 78,4%.
Según los Grupos Objetivos Centrales, la cobertura más baja es observada en los Adultos de 65 años y más con 64,82% que además muestra un muy lento avance (menos de 1 punto porcentual diario), seguido por el grupo de embarazadas con más de 13 semanas de gestación, con 79,76%-
A nivel de comunas, la que presenta menor avance en la cobertura general sobre grupos objetivos centrales, a la fecha, continua siendo Copiapó con 67,2%. La comuna con mayor avance es Tierra Amarilla con 98,9%.-
Podemos indicar que 6 de las 9 comunas están sobre el 85% de cobertura general y de estos 3 están sobre el 90% de cumplimiento.-
A nivel de establecimientos, aquellos que muestran menor avance en la cobertura por cada grupo objetivo central son el CESFAM de Paipote, con 50,58%, seguido por Cesfam Mellibovsky con 53,7%. En los niños entre 6 a 23 meses, está el CESFAM Mellibovsky con 55,85%, seguido por CESFAM Paipote con 60,0%. Los enfermos crónicos: debe mejorar el CESFAM Paipote, ya que sólo alcanza el 46,78%, seguido por CESFAM Rosario Palomar con 59,31%; en las embarazadas con más de 13 semanas; el CESFAM Baquedano de Vallenar con un 52,94%, seguido por el Cesfam Juan Verdaguer con 56,41%.