Salud comparte con docentes de Escuela Alejandro Noemi Huerta de Freirina los avances de la Alerta Sanitaria

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Una extensa y franca conversación tuvo la seremi de  Salud, Lilian Sandoval con el equipo docente y el director de la Escuela Alejandro Noemi Huerta, quienes  durante la jornada tomaron conocimiento  de los avances que se tienen en  relación a la Alerta Sanitaria decretada el pasado martes 22 de mayo.

La intención de la autoridad sanitaria fue conversar sobre la posibilidad de realizar una suspensión de las clases  para evitar que tanto niños, docentes y directivos eviten los olores que provienen de la empresa Agrosuper; situación que quedó de ser analizada por cada centro educacional, de manera discrecional. En la visita, estuvo acompañada del director provincial de Educación, Roberto Alegría Olivares, el director regional de Fundación Integra, Juan Enrique Jara; de la encargada de Coberturas e Infraestructura de la Junji, Fany Faro, quienes junto a la dirigenta del movimiento social, Andrea Cisternas, estuvieron explicando los alcances de las medidas que se han adoptado desde la semana pasada a la fecha y de las implicancias de suspender las jornadas en el establecimiento educacional.

“Para nosotros explicar  con detalle, cuáles han sido  los trabajos que se han realizado de manera intersectorial con el SAG, DGA, la SISS, la seremi de Salud y los organismos del Estado que tienen competencia en el tema ha sido importantísimo, ya que siempre hemos querido  que tanto  dirigentes, docentes, directores y  familias tengan de primera fuente la información y sepan que estamos trabajando con ellos para superar de manera inteligente y rápida esta Alerta Sanitaria.  Aquí se tiene claridad de la situación y lo que ratificaremos es el plazo de 6 meses, el cuál es inamovible para el Gobierno”, precisó la Dra. Sandoval.

Además, la autoridad sanitaria, conversó con el director del establecimiento, Fernando López y  los alumnos del kinder del mismo establecimiento, quienes dieron cuenta de cuando se sentían los molestos olores y en qué momento eran más evidentes.

La secretaria regional ministerial de Salud, agregó que se está desarrollando una vigilancia epidemiológica permanente, en la que están participando especialistas del Ministerio de Salud, la SISS, el SAG, DGA y los veterinarios de la SEREMI de Salud,  para que la empresa pueda cumplir con los requerimientos que se le han solicitado en el plazo establecido.

Sandoval, indicó que se va a conversar con los actores sociales, la comunidad educativa y la población en general, las veces que sea necesario, para poder tener una retroalimentación directa y transparente a lo largo del proceso de cierre.

Share Button
:: Articulo visto 34 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *