El Instituto Nacional de Estadisticas entregó el último informe de empleo en donde la tasa de desocupación regional fue 5,3% en el trimestre móvil enero – marzo 2012, 2,5 puntos porcentuales más baja respecto a igual trimestre móvil del año anterior. De esta manera, nuevamente Atacama se ubica bajo la media nacional y como la séptima región con menor desempleo del país.
Ante esto, la Intendenta de la Región de Atacama, Ximena Matas, señaló que estas cifras son muy satisfactorias, ya que demuestran que se han creado un gran número de empleo de excelente calidad, en todas las provincias de la región. “Continuamos en esta disminución sostenida del empleo, tenemos un 5,3 por ciento de desempleo, cifra muy por debajo del trimestre anterior. Nos sentimos muy contentos con esto, porque tal como lo hemos señalado en otras ocasiones estamos cumpliendo con el compromiso que nuestro Presidente Sebastián Piñera ha hecho con nuestro país y nuestra región de Atacama”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Urquieta García explicó que “Atacama sigue creando empleos tal como se comprometió el Gobierno, pero no sólo eso, sino que estos empleos son de calidad para la gente de Atacama. Hoy el 75,6% del total de ocupados, tiene un empleo asalariado, es decir, hay más contratos escritos, más contratos indefenidos para los trabajadores y más contratos directos con las empresas, las cifras reflejan que esto es una realidad”.
Los trabajadores por cuenta propia, tambien presentaron un crecimiento de 14,5%. Según Urquieta, “ tenemos más emprendedores en la región, lo que refleja la confianza que existe en la actividad ecónomica de Atacama. La gente se esta atreviendo a innovar, ha comprometerse con su propio negocio, y desde luego a poder aportar con más puestos de trabajo para quienes lo necesitan”.
Con respecto a las ramas ecónomicas con mayor incidencia fueron la Industria manufacturera (56,2%) ; Actividades inmobilarias, empresariales y de alquiler(68,4%); y la Construcción (21,9%) . “Si bien, la región de Atacama se ha caracterizado por el gran aporte que entrega la minería en materia de empleo, hoy vemos como se reactivan otras impirtantes ramas ecónomicas, especialmente las actividades inmobiliarias y la construcción, que nuevamente presenta un alza significativo en la región”, recalcó la autoridad de trabajo.
En relación con la tasa de Desocupación por ciudad, Copiapó registró una tasa del 5,6%, es decir, 3,0 puntos menos respecto a igual trimestre del año anterior. Mientras que Vallenar llegó a un 5,8% , disminuyendo 4,1 puntos porcentuales respecto a igual trimestre año anterior.