Comisión de Evaluación Ambiental rechaza proyecto Punta Alcalde en Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Por tres votos a favor y nuevo en contra, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), rechazó la instalación del proyecto termoeléctrico Punta Alcalde en la Comuna de Huasco.

El Intendente Regional, Rafael Prohens Espinosa, fue categórico al rechazo de la instalación de la termoeléctrica y explicó que  “el proyecto tenía dos grandes falencias que tenía que ver con no haber dado respuesta a una consulta que había hecho salud y que tenía que ver con la contaminación que ellos producirían o cuánto contaminarían más con respecto a lo que ya sucedía en Huasco; y lo otro tenía que ver con un tema de SERNAPESCA que cuál era el efecto que tendrían las aguas que la empresa tirara al mar, por lo que insisto, es un tema netamente técnico aquí no hay nada político de por medio ni algo contra la empresa”.

Prohens agregó que “el seremi de energía hablaba mucho de que este era un tema que la constitución respaldaba, que las leyes, la justicia pero ese es el punto de vista de cada uno, él ve el lado del Ministerio de Energía y nosotros vemos lo que significa la gente de Atacama y el compromiso del Presidente y no lo dijo solamente en el discurso del 21 de mayo sino también lo dijo hace poco en México que en chile las instalaciones que contaminen no van a ser aceptadas y de ese punto de vista, nosotros ratificamos lo que dijo el Comité Técnico del SEA”.

La segunda autoridad que dio a conocer su postura en contra de la instalación de la Termoeléctrica, fue la Seremi de Salud, Lilian Sandoval, quien señaló que “esta Seremía solicitó en dos ocasiones al titular que pudiera entregar los cálculos no teóricos, sino que respaldase su modelación, estos datos no fueron entregados a esta Secretaría, y frente a la falta de esos argumentos nosotros no podemos pronunciarnos respecto que si esta empresa, si esta Central Termoeléctrica, no iba a causar daño en la salud de la gente. Nosotros necesitábamos los datos no teóricos, sobre el material particulado y sobre las emisiones, no se presentaron, y por esta razón yo hice la solicitud a la Comisión, en torno a rechazar el proyecto”.

Asimismo, el Seremi de Medio Ambiente, Mario Manríquez fue enfático en señalar que la votación obtenida se fundamente en las observaciones que se realizaron al proyecto por la Seremi de Salud, “dado que según los antecedentes que ella maneja, el proyecto no pudo acreditar el cumplimiento de la normativa medioambiental, y no se hace cargo adecuadamente de todos los impactos que produce. Por lo tanto, en ese escenario, haciendo caso al llamado legal, el proyecto se rechaza puesto que no se acreditó su efectivo cumplimiento de la normativa ambiental vigente”, manifestó Manríquez.

La empresa, según planteó  el Seremi Medioambiental, puede reclamar ante el Comité de Ministros, para intentar revertir la decisión tomada en la jornada.

Por su parte, el Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, indicó que “el Intendente ha entrado con el pie derecho a asumir su cargo; es algo histórico que podamos rechazar un proyecto tan importante como el que estaba presentando Endesa a través de este Proyecto Termoeléctrico Punta Alcalde. Y efectivamente, nosotros las autoridades comunales, tenemos otros desafíos para la comuna; queremos hacer crecer nuestra ciudad, nuestra comuna, en torno a otras actividades y no solamente a las industriales, y en este caso, a las energéticas contaminantes, y es por eso que felicitamos sobre todo a la Seremi de Salud por haber puesto en tela de juicio la evaluación del proyecto, debido a no saber a través de un calculo real o matemático, cuales iban a ser las emisiones de este proyecto ; Y en ese sentido, como un proyecto con observaciones no puede ser aprobado, es absolutamente respetable, agradecer a los siete seremis que estuvieron a favor del rechazo de este proyecto.

Intendente Llama a Confiar en las Autoridades

Respecto al mensaje que como máxima autoridad regional le brinda a la comunidad del Huasco, el Intendente Prohens señaló que “confíen en sus autoridades, nosotros por presión no trabajamos pero si con conciencia y con el lineamiento que entrega el Presidente de la República en todo lo que significa el tema medioambiental. Sé y estamos conscientes que ellos están viviendo situaciones muy complicadas, hoy día se ha despejado una, por lo menos a nivel regional; Yo no sé cuál es la actitud que va a tener la empresa de hoy en adelante si va apelar o no a la decisión de esta comisión, tenemos el tema de Agrosuper que es el segundo tema que vamos a abordar para ver cómo lo enfrentamos en conjunto y que sea  lo mejor para la Comuna de Freirina y también para la región de Atacama; asique vamos a ir paso a paso no nos vamos a adelantar a los hechos los dimes y diretes que han habido las acusaciones que van de aquí para allá no nos llevan por ningún buen camino, el diálogo es el único que nos permitirá enfrentar esto en buena línea. Si una empresa cumple todos los parámetros para bien o para mal se podrá quedar en la medida que no moleste a los habitantes y si no los cumple se tendrá que ir”.

Proyecto Punta Alcalde

El proyecto consiste en la construcción y operación de una central termoeléctrica  constituida por dos unidades de potencia de aproximadamente 370 MW de generación de energía cada una, es decir, 740 MW instalados y requerirá una inversión de US$ 1.400 millones. La energía generada por el proyecto, será inyectada al Sistema Interconectado Central (SIC) y el combustible a utilizar será carbón sub- bituminoso.

Votos

A favor de la instalación del proyecto votaron Seremi de Minería, Energía y Economía (subrogado por Minería); Mientras que los votos en contra fueron de Intendente Regional, Seremis de Medio Ambiente, Agricultura, Transporte, Desarrollo Social, Obras Públicas, MINVU, Salud y la secretaria del SEA, Olivia Pereira.

Share Button
:: Articulo visto 22 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Domingo 10 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.607,69
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,74