Dan a conocer campaña: "Este invierno, prevenir la lleva"

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El  Ministerio de Salud hace algunos días dio inicio a la «Campaña de Invierno»;  plan de contingencia para hacer frente al aumento de consultas provocada por la mayor ocurrencia de enfermedades respiratorias durante los meses de invierno, periodo en que las enfermedades respiratorias se convierten en la principal fuente de consulta tanto en los consultorios, SAPUS y urgencias del país.

En cuanto a la circulación de los virus respiratorios clásicos de invierno, la autoridad sanitaria regional se sumó a las palabras del Subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, quien  explicó que las estadísticas actualizadas muestran que ‘‘estamos en un momento de alza de las enfermedades respiratorias, que tiene directa relación con el aumento de la circulación de los virus, en especial influenza y virus sincicial respiratorio”, por lo tanto hay que tomar las medidas de prevención como la vacunación contra la influenza y hoy alcanza a 81,4% de cobertura en los grupos de riesgo, que son las embarazadas sobre 13 semanas, niños entre 6 y 23 meses de edad, enfermos respiratorios crónicos y  Adultos de 65 años y más; siendo este último uno de los de menor cobertura en la región,  con un 66,26%, seguido por el grupo de embarazadas con 82,74%.En cuanto a la cobertura por comunas la que presenta menor avance a la fecha, sigue siendo Copiapó con 69,8%, contrario  a la comuna de Tierra Amarilla que registra el  mayor avance con 102,5%.

Junto con reiterar el llamado a acudir a los consultorios o acercarse al vacunatorio móvil, la Dra. Sandoval enfatizó que “La población debe tratar de cumplir simples medidas de prevención durante este invierno, como por ejemplo, lavarse las manos, mantener ventiladas casas y oficinas, usar  pañuelos desechables y botarlos de inmediato usar el antebrazo para cubrir cara y nariz al momento de estornudar, ya que   ‘‘Este invierno, prevenir la lleva”.

El vacunatorio móvil, estará el lunes 4 en dependencias de Fonasa de Copiapó, desde las 10 horas en adelante.

Share Button
:: Articulo visto 23 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *