Cerca de cinco horas fue ocupada la ruta de Tatara, carretera que une Vallenar y Huasco por habitantes de Freirina, quienes nuevamente protestaron por los olores que la empresa genera y porque, según Yahir Rojas, vocero del Movimiento Socioambiental Valle de Huasco, no se han cumplido las promesas realizadas por el gobierno regional, las cuales aseguraban una fiscalización profunda de la empresa y un rápido cierre de esta.
Rojas indicó que “el plan de cierre aún no nos llega, nuestras visitas coordinadas por el gobierno a la planta tampoco se hicieron. No tenemos noticias ni documentos firmados por ellos”.
El vocero aseguró, además, que Agrosuper insiste en las labores de riego con purines de cerdo en sectores aledaños a la empresa: “hoy (ayer) pudimos ver cómo los purines de cerdo corrían quebrada abajo”, afirmó Rojas.
En referencia a este tema, Rafael Prieto, gerente de asuntos corporativos de Agrosuper, aseguró que estos riegos agrícolas “son realizados con aguas purificadas y destinadas a este tipo de riegos o a reproceso dentro del complejo”, por lo cual estarían autorizados. Sin embargo, la seremi de Salud, Lilian Sandoval, indicó que “ya se inició un sumario, debido a que la empresa no contaría con el permiso necesario”.
No obstante, la seremi negó que el gobierno regional no esté fiscalizando la situación en Freirina e indicó que además de la seremi del Salud, “se encuentra en labores fiscalizadoras el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes en conjunto con la seremi, supervisan diariamente a la empresa en terreno”. Agrega que incluso se han reunido con los voceros de Freirina para explicar los avances presentados. Además, aseguró que la planta tiene fecha límite de seis meses a contar desde mayo para cerrar definitivamente sus faenas.
Sandoval añadió que debido a la petición de los voceros de fiscalizar en conjunto con las autoridades a la empresa, se realizaron las gestiones para que tres personas ingresaran a la fábrica y participaran de la fiscalización, pero que esto no se ha podido llevar a cabo “debido a que aún no envían el rut y nombre de las tres personas que asistirán y sin estos datos es imposible ingresar”.
La agrupación liderada por Rojas envió ayer un petitorio al gobierno regional, en el cual se exige que el martes 19 las autoridades tengan el plan de cierre de la empresa; el cronograma con las fechas de las visitas de la comunidad a la empresa y una asamblea realizada por el gobierno, en la que se explique el plan de cierre. Asimismo, los dirigentes exigieron tener la información acerca de la conformación de un Observatorio de Salud y Medioambiente, el cual se propuso en reuniones realizadas en Cesfam Freirina.
Rojas no descartó futuras movilizaciones de no ser cumplidas estas exigencias.
Foto: Referencial