El informe entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas revela que la cantidad de vehículos que circulan por Atacama llegó a las 71.254 unidades, lo que representa un 1,9% de la población vehicular nacional. El 93,3% del parque vehicular de la región corresponde a vehículos motorizados, es decir, 66.454 lo que representó un importante aumento de 12% respecto de 2010 incorporándose 7.116 nuevas unidades a la región. El 6,7% restante corresponde a vehículos no motorizados como remolques, semiremolques y casas rodantes.
Al respecto la Seremi de Economía de la región de Atacama señaló “la región de Atacama está creciendo y lo podemos palpar en todos los sectores, día a día vemos como avanzamos en el empleo, en emprendimiento, como crecemos en materia de exportaciones, inversiones, y oferta laboral de nuestra región con mejores salarios y estabilidad; esto ha permitido que las personas adquieran más bienes y con mayor frecuencia un vehículo, generando un importante crecimiento en el parque vehicular de nuestra región”.
El director regional de INE Sergio Barraza destacó en esta oportunidad “Es un aumento importante, ya que, es el más alto en los últimos 7 años. Además de reconvertir la cifra de vehículos no catalíticos que circulan por la región, hace cinco años atrás era un gran porcentaje de estos vehículos y al año 2011 esto se ha reducido a un porcentaje mínimo”.
El transporte particular presentó un crecimiento de 13%, el transporte de carga creció un 23,4% y el transporte colectivo presentó un incremento del 5,5% según informó el INE. La cantidad de vehículos motorizados por cada 10 habitantes pasó de 1,58 unidades en 2005 a 2,35 unidades en 2011 lo que representa un importante crecimiento en el Parque Vehicular de Atacama respondiendo de esta forma al dinamismo que presenta actualmente la región. “Como gobierno de Nuestro Presidente Sebastián Piñera, tenemos el desafío de hacer de Atacama una ciudad próspera y agradable para nuestros habitantes, hemos visto como Atacama avanza y nuestros habitantes han mejorado su calidad vida. El nivel de ingresos ha crecido en nuestro país, siendo en Atacama uno de los promedios más altos, y esto le ha permitido a nuestra gente tener más oportunidades y poder acceder con mayor facilidad a un bien, como un automóvil, que les otorga mayor comodidad y les permite crecer a aquellos que tienen emprendimientos». Culminó la Seremi de Economía, Sofía Cid.
Destacar que Atacama se encuentra por sobre la media nacional que es de 2,07% unidades por cada 10 habitantes y es la tercera región con mayor parque vehicular en la Macro Zona.