La semana pasada se realizó la salida a terreno comunal de reconocimiento de la Especialidad de Turismo del Liceo Alto del Carmen, donde los alumnos deben aplicar lo aprendido en el aula realizando un guiado en cada punto de interés turístico.
El primer día visitaron el Valle del Tránsito, donde la señora Cecilia Tapia les enseñó la técnica del hilado con algodón apunta de churrascas y mate, se deleitaron con los paisajes de los cerros de colores de la Quebrada de La Totora y Pinte, también pudieron conocer los servicios de alojamiento como los de las hermanas Montaña en la Quebrada de Colpe y La Casona de Chanchoquin de la señora Delfina López y conocer a los integrantes de la Ruta de los Naturales Miguel Salazar y Fernando Huanchicay, que prestan el servicio de cabalgatas y ventas de frutos típicos de la zona. Por la tarde, luego de armar el campamento en el refugio de Pinte, acompañados con el guía local Gabriel Rivera, conocieron el museo y la mística “Casa Embrujada”.
El primer día finalizó con un tour astronómico, donde el profesor aficionado Germán Rojas se mostró satisfecho con la actividad nocturna, ya que los alumnos se fascinaron viendo las constelaciones, Saturno y la Luna.
Al segundo día visitaron el Valle del Carmen y algunos miembros de la Ruta de los Españoles y sus servicios como: La cabaña y restaurant de Sandra López en la localidad de Retamo, el camping de Aldo Páez en la localidad de Crucecita, el agro camping y bodega de pajarete de Herminia Fajardo en la localidad de La Majada y el restaurant de Paula Carvajal en la localidad de San Félix, destacando la cordialidad de los anfitriones en cada punto.
Por la tarde don Eduardo Mulet les dio una gran charla del destilado de vino de uva en la planta de pisco Horcón Quemado y finalmente en la localidad de Las Breas la señora Emeteria Ardiles los esperó con churrascas, mate y sus enriquecedoras historias.
Al final de la salida a terreno los profesores de la especialidad Nicole Rodríguez y Luis Barrios se mostraron conformes con el resultado de esta, ya que se cumplieron los objetivos por que se organizaron, guiaron con profesionalismo, mostrando productos, servicios y actores relevantes para el turismo en cada sector visitado y además aplicaron las técnicas de los diferentes módulos en cada recorrido, consiguiendo de esta manera un aprendizaje significativo que les permitirá a futuro desenvolverse de mejor forma en el rubro del turismo local.