Hace unos meses anunciábamos la noticia de que 10 niños del sector La Cruz del Cerro Chehueque, recibirán educación gracias a la gestión realizada por el municipio vallenarino y su Departamento de Educación. Hoy, la realidad es completamente distinta para los cerca de 20 habitantes del sector que se encuentra en la falda del cerro conocido por la extracción de minerales; ya que un sueño se ha cumplido y es la creación de la primera escuela.
Escuela La Cruz del Chehueque, es el nombre que recibió esta humilde y sencilla casita que permitirá albergar a los 10 niños entre 5 y 17 años que desde mayo reciben clases presenciales gracias a un programa especial de estudios dispuesto por el DAEM de Vallenar. “Yo me encuentro feliz, feliz porque por fin se hizo lo que yo deseaba, porque de primero cuando yo me fui a Vallenar para darle estudios a mis niños que fueron como 5 años, yo tuve que dejar mis cosas botadas para estar en Vallenar, y dije por qué no se pone una escuelita acá, así que por el momento yo me encuentro feliz porque están mis hijos aquí mismo, yo estoy aquí mismo, estoy súper contenta, porque yo sé que mis niños van a ser otros en la vida, no van a ser como uno que no tuvo la oportunidad de estudiar, ellos van a ser otros en la vida, así que estoy contenta, súper contenta”, comentó Yolfina Díaz, apoderada y vecina del sector.
En un comienzo las clases fueron impartidas por la profesora Aurora Pizarro, pero ahora es otro el profesor que tomó las riendas del desafío. Emocionado y contento por tener un espacio físico para que los niños puedan tener sus clases se encontraba el profesor, Fernando Bouey, “este es un momento histórico porque se ha hecho realidad gracias a la municipalidad y el DAEM, el tener una escuela para el sector La Cruz o El Chehueque como se le conoce, donde atendemos 10 niños entre 5 y 17 años, yo en lo personal me siento muy feliz porque se está cumpliendo un anhelo para ellos de poder conocer otras cosas que no habían tenido la posibilidad de hacer y entregarles conocimientos para la vida y a ellos les va servir sobre todo en el lugar donde viven”.
APOYO DE LA ESCUELA HERMANOS CARRERA
Es importante reconocer la labor realizada por la profesora técnica del DAEM, Andrea Díaz; el equipo de DIDECO encabezado por su director Humberto Rojas, y el apoyo de la escuela Hermanos Carrera que permitieron que en menos de dos meses estos niños contaran con un espacio físico para poder estudiar y desarrollar las habilidades de manera más tranquila.
Hoy los alumnos se encuentran matriculados en la escuela de la Villa El Edén y gracias a su director, Cristian Tapia Araya, los alumnos podrán seguir sus estudios en la ciudad si es que así lo desean.
El municipio por su parte, también se mostró emocionado y feliz con la inauguración, así lo afirmó Karina Zárate, en su calidad de alcaldesa (s), “muy contenta, muy orgullosa del logro que hemos tenido el día de hoy implementando esta mini escuela en el sector de La Cruz en Chehueque, gracias a la gestión de nuestro municipio liderada por nuestro alcalde y nuestro equipo DAEM, que particularmente se ha preocupado de cada detalle para poder implementar de la mejor forma esta escuelita y que pueda brindar la atención y la educación que estos niños y niñas requieren”.