La seremi de Economía de la región de Atacama Sofía Cid V. se refirió a los resultados de la última encuesta CASEN entregada por el Ministerio de Desarrollo Social. La Encuesta fue aplicada entre octubre de 2011 y enero del 2012, en cerca de 87 mil hogares de todos los niveles socioeconómicos, de todas las regiones del país.
A nivel nacional, la tasa de pobreza se redujo desde 15,1% a 14,4%, y la Pobreza Extrema desde 3,7% a 2,8%, registrando la cifra más baja en la historia de la encuesta. “Como gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera hemos trabajado con un horizonte claro, garantizando el crecimiento económico y entregando más y mejores oportunidades laborales para nuestros trabajadores, aquello ha permitido que hoy tengamos estos buenos resultados. El trabajo se ha hecho bien y estamos muy satisfechos. Sabemos que la forma para superar la pobreza es el crecimiento económico y la creación de empleos” señaló Sofía Cid Seremi de Economía de Atacama,
Estos resultados son destacables pues se registraron en un contexto en que el precio de los alimentos subió el doble que el IPC y que incluye los efectos del terremoto. Sin embargo, el crecimiento económico impulsó una fuerte creación de empleos y también un aumento de los salarios reales, lo que contrarrestó el alza del precio de los alimentos.
“Han sido dos años de esfuerzo, de constante trabajo y el resultado es cifras económicas satisfactorias en todo el país. Atacama lidera las inversiones extranjeras, tenemos una de las de tasas de desempleo más bajas del país, con una oferta laboral variada y con remuneraciones sobre el promedio nacional. Estamos trabajando para que nuestra gente pueda seguir tomando las diferentes oportunidades de desarrollo y puedan mejorar su calidad de vida en forma sustentable. Como ministerio de Economía seguiremos adelante con una política de emprendimiento y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas son ellas las que generan la mayor cantidad de empleo en el país” aclaró Cid.
La pobreza disminuyó en 10 regiones, se mantuvo en una (Región Metropolitana) y aumentó en sólo 4 regiones (Arica y Parinacota, Valparaíso, Biobío y Los Lagos). Las reducciones más significativas se registraron en Aysén y Magallanes.
La Pobreza Extrema en tanto, disminuyó en 12 regiones, aumentó en 2 y se mantuvo en una (Valparaíso). Las disminuciones más significativas se registraron nuevamente en Aysén y Magallanes, seguidas de Atacama, Arica y Parinacota, Los Ríos y Coquimbo. Un resultado importante es que a nivel nacional hay 5 regiones con tasas de pobreza extrema menores al 2%.