Vecinos de Freirina piden plan de cierre de Agrosuper

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Varios han sido los reclamos por parte de la comunidad de Freirina, con respecto a la entrega del plan de cierre de Agrosuper, y que según los dirigentes hasta ahora no tienen conocimientos de ningún documento.

La Estrella del Huasco tuvo acceso al Plan de Acción priorizado que entregó la seremi de Salud a los vecinos, y que según ellos, “no es el plan de cierre de la empresa, sino que medidas que se han llevado a cabo durante este tiempo”, dijo Andrea Cisternas, vocera del movimiento social del Huasco.

PLAN DE ACCIÓN

Dicho plan constituye ocho componentes, que son Vigilancia Epidemiológica, medidas de salud pública y comunicacionales, medidas de control específicas, apoyo a la red asistencial, reforzamiento de la Autoridad Sanitaria, Vigilancia y control animal, vigilancia y control ambiental y evacuación de cerdos.

Y es en este último punto de este plan de acción, donde los vecinos tienen sus discrepancias, a pesar de que este componente tiene seis acciones que tienen alta prioridad, pero que para los vecinos no se han cumplido. Cisternas señaló que “nunca nos han entregado un plan de cierre, no existe un organigrama ni prohibición de funcionamiento. Lo único que nos informan es sobre la alerta sanitaria y su planificación. No nos han dicho que se realizará en las próximas semanas y por eso las dudas que tenemos del gobierno son totalmente legítimas”.

“Queremos que nos entreguen un plan específico y concreto sobre el plan de cierre. La cantidad de cerdos no ha bajado y hemos pedido facturas y lo que corresponde, pero nos hacen unas presentaciones muy técnicas que la gente no entiende”.

De acuerdo a Cisternas, la seremi de Salud les señaló que en las próximas semanas recién harán un estudio de aire, “lo que encontramos descabellado. Hay mucha gente con problemas intestinales y muchos niños enfermos. No sé lo que está esperando el gobierno y la empresa”.

En dicho plan de acción, este punto del estudio de gases en el aire, está dentro de la componente de Vigilancia y Control Ambiental, cuya responsabilidad es de la Seremi de Salud y Medio Ambiente, pero que en dicho  plan no tiene estipulado una fecha de inicio y  no está diseñado.

INFORMACIÓN

Todos los jueves, la seremi de Salud y otros organismos se reúnen con la comunidad y dan a conocer los avances del trabajo desarrollado. La última reunión, se analizaron algunos puntos  para descartar situaciones, como  los casos sospechosos de hepatitis, y los diferentes tipos que existen. La exposición estuvo a cargo del epidemiólogo, Abelardo Centrón, quien expuso con detalles y aclaró las dudas.

Desde Agrosuper, se informó que cada día se están retirando tres mil chanchos desde la faena, 300 en cada camión, de los cuales salen 10 al día. Hasta el momento, los vecinos están inquietos y esperan de parte de las autoridades, el mencionado documento de Plan de cierre de la empresa.

Share Button
:: Articulo visto 28 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *