La provincia de Huasco busca tener su nombre propio en los mercados internacionales a través de 2 de sus productos estrellas en el campo agrícola: Las aceitunas sajadas y el aceite de oliva de la zona, por lo que la localidad se ha convertido en una de las puntas de lanza del Programa Sello de Origen, que impulsa el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
La iniciativa pretende reconocer y proteger, mediante instrumentos propios de la propiedad industrial, los productos particulares que posee nuestro país, basado en sus tradiciones, reputación o lugares geográficos donde se producen.
OBJETIVOS
El programa propone fomentar el uso y la protección de los productos chilenos a través de 4 clasificaciones: Indicaciones geográficas, denominaciones de origen, marcas colectivas y de certificación, con el fin de impulsar el emprendimiento local.
El director regional de INIA en Atacama, la prioridad en la zona es obtener el sello de certificación para el aceite de oliva, la aceituna sajada del Huasco, y el Pajarete. En los 2 primeros con INIA hemos tenido injerencia directa, a través de estudios técnicos que nos tienen bastante satisfechos”.