Lanzan portabilidad númerica fija en Atacama

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones lanzó la portabilidad numérica fija en Atacama, la que al igual que la portabilidad móvil no tendrá costo para los usuarios que hoy deseen cambiarse de compañía. Un paso importante considerando que en la tercera región existen 42.157 líneas fijas donde 27.213 de ellas se encuentran en Copiapó, siendo equivalentes aproximadamente al 65% del total de las líneas de Atacama.

Según se informó desde la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, este cambio será de especial importancia para las Pymes, puesto que el número telefónico local es una herramienta de trabajo que tiene valor comercial y estratégico, un punto que acentuó el titular de esa cartera Alberto Barrionuevo quien señaló que «esto significa una muy buena noticia, porque no sólo vamos a tener una comunicación sin amarres, sino también, a costos mucho más razonables de lo que hemos tenido hasta ahora».

Para realizar el proceso de portabilidad es necesario tener completamente pagada la cuenta telefónica y presentarse en la nueva compañía con la documentación para el cambio que puede tardar cerca de una semana. Así lo dio a conocer el ejecutivo comercial de Entel Ricardo Artán quien indicó que «en el caso de la portabilidad fija es más complicado, primero el usuario debe pedir la portabilidad, Entel toma la numeración y se evalúa si el cliente no tienen ninguna deuda, si es positiva hace la instalación del cableado». Esto es el proceso de validación del servicio y la instalación del equipo.

Por su parte el ejecutivo de ventas de Movistar Pablo Guzmán indicó que en cuanto a la revitalización de la telefonía fija gracias a que la llamada a otra región será medida como una llamada local, indicó que «para allá va orientado, porque por ejemplo acá se extendió y el área local compendie la tercera y cuarta región. El Gobierno quiere que se extienda a todo el país para que todo sea local independiente, sea cuál sea la compañía, ese va a ser un argumento de venta para que el cliente mantenga la línea de teléfono o la contrate».

En cuanto a la disminución de clientes por la opción de telefonía, indicó que Movistar no ha visto mayor disminución y que generalmente las empresas buscan nuevas alternativas para que los clientes se queden en la telefonía fija.

La representante regional de la subsecretaría de Telecomunicaciones Blanca Ewert indicó que este paso revitalizaría las líneas fijas. «Yo creo que eso va a permitir que se revitalice porque se harán llamadas a lo largo de todo Chile desde el 2013, entonces de igual forma que al hacer llamadas desde un celular que no discrimina por área lo mismo ocurrirá acá».

Comentar este artículo

Share Button
:: Articulo visto 22 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *