Vecinos de Huasco ya cuentan con terreno para nuevo hospital de Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Después de cuatro años de incertidumbre, y tras una intensa reunión en la que sesionó el Consejo de Desarrollo del Hospital de Huasco, y a la que asistieron el Intendente de Atacama, Rafael Prohens, la  Gobernadora de la Provincia de Huasco, Sra. Berta Torres, la Directora del Servicio de Salud Atacama, Dra. Paola Neumann, y el Alcalde de  la comuna de Huasco, Rodrigo Loyola, fue definido, finalmente, el lugar donde se emplazará la nueva construcción.

Se trata de un terreno de propiedad municipal, situado en la parte superior de la ciudad, en el que el Alcalde de Huasco deseaba construir un complejo deportivo. Por ello, para poder llevar a cabo el proyecto del Hospital, el Intendente Regional llego a un acuerdo con el Alcalde, y al final de la jornada, que se había iniciado con un intenso debate por parte de la comunidad, terminó con aplausos por parte de los miembros del Consejo de Desarrollo del Hospital, quienes deseaban ése terreno para el nuevo centro de salud.

A la salida de la reunión, el Intendente Prohens señaló, satisfecho del resultado de la gestión: “Finalmente cada una de las personas que fue parte de esta reunión fue capaz de colocar el bienestar de la comuna como interés principal, y lograron un objetivo. Y como Gobierno Regional, acogimos al planteamiento del Alcalde, que negoció con la comunidad para ceder  los terrenos municipales a cambio de otros para su proyecto deportivo. Ahora esperamos la información sobre esos terrenos, para ver cómo abordamos la compra de ellos, para que él pueda ejecutar su proyecto deportivo, que ciertamente es importante para la juventud. Me voy contento de Huasco”.

En la actividad también estuvieron presentes miembros del Consejo Regional (CORE), quienes firmaron un convenio de programación en el año 2009 para dar origen a este nuevo centro de Salud. Al respecto, el consejero Sr. Wladimir Muñoz, explicó que “el CORE siempre ha tenido la intención de dar forma a un acuerdo técnico y político para llevar a cabo un convenio de programación que está bastante atrasado, cuya ultima modificación fue realizada el 2009. Desde esa fecha y debido a la indecisión de las autoridades municipales de Huasco han retardado la ejecución de este acuerdo, para construir el nuevo hospital. Estoy satisfecho. Y me gustaría agradecer al Intendente y los funcionarios del Servicio Salud Atacama, que han permitido que hoy Huasco tenga un Hospital”.

Precisamente la Directora del Servicio de Salud Atacama, Dra. Paola Neumann fue la más enfática en señalar la satisfacción de contar por fin con un lugar donde levantar el nuevo Hospital: “Después de 4 años tenemos terrenos para este Hospital. Hemos hecho un trabajo arduo con el Consejo de Desarrollo. En esta reunión estuvo presente el Intendente, los Consejeros Regionales, la Gobernadora, con representantes de funcionarios, y toda la comunidad y por fin ha salido humo blanco por un terreno donde es factible construir este Hospital. A nosotros como Servicio de Salud Atacama  nos importa mucho construir prontamente este hospital y tuvimos muchos problemas en que la comunidad se pusiera de acuerdo en elegir este terreno. Me voy más que contenta, cumpliendo con lo encomendado pro el Presidente  Sebastián Piñerta, para construir un nuevo hospital para Huasco”.

Así, después del largo debate, la ciudad de Huasco ya cuenta con un terreno donde emplazar el nuevo Hospital y además con un nuevo complejo deportivo. En ese sentido, eso es lo que más satisface al Alcalde de la comuna, Rodrigo Loyola, quien apela al desarrollo integral de su cuidad: “La verdad es que uno como alcalde vela por el desarrollo integral de la comuna. Tenemos distintas iniciativas y dentro de esos proyectos se encuentra este estadio, para las personas que viven acá, los jóvenes, niños, abuelos. Y estaba la disyuntiva del Hospital. Había terrenos factibles que no eran del agrado de algunos miembros del Consejo de Desarrollo del Hospital, y ahí fue donde llegamos a esta especie de conflicto, para emplazar el Hospital en el terreno del estadio. Así los dos proyectos, ademas de otros, van a  ser parte del desarrollo integral de nuestra comuna”, señaló.

Lo que viene

Luego de aprobado el emplazamiento, y de manera paralela, se debe gestionar la factibilidad de agua y alcantarillado para dotar de servicios sanitarios al nuevo Hospital, mecánica de suelo, y estudios topográficos de acuerdo a  la normativa vigente del Ministerio de Salud. Paralelamente se estudia el modelo de atención que tendrá el nuevo Hospital, ello considerando que el actual Hospital realiza más del 90 por ciento de las prestaciones de atención primaria del lugar, para lo cual ya está definida una reunión con el Municipio. Y posterior a ello, viene la etapa de diseño y posterior construcción del edificio.

Share Button
:: Articulo visto 32 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *