En Vallenar realizan campaña “Lo que tiras al alcantarillado se te puede devolver en cualquier momento”

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Con un gran marco de alumnos de distintos colegios de Educación Básica de la ciudad de Vallenar, Aguas Chañar lanzó su campaña anual “Lo que tiras al alcantarillado se te puede devolver en cualquier momento”, la cual busca concientizar a la población sobre el buen uso de estas instalaciones sanitarias.

La actividad, realizada en el Centro Comunitario de Vallenar, dio inicio a esta campaña que en esta oportunidad, se centró en entregar consejos para parte de los colegios ubicados en un área históricamente  compleja por la ocurrencia de obstrucciones en los alcantarillados.

“Nuestra idea es concientizar a los jóvenes y en general a cada uno de nuestros clientes, sobre los perjuicios sociales que se derivan de la obstrucción de los colectores y cómo contribuir a su buen funcionamiento, mediante el uso del Boomerang como símbolo de la campaña, el cual representa que toda la basura que botamos al alcantarillado, se puede devolver si no es apta para esta instalación sanitaria”, señaló Álvaro Sola, Gerente de Redes de Aguas Chañar.

Para el profesional, “Atacama cuenta con 620 kilómetros de red de tuberías para la recolección de aguas servidas o alcantarillados, los cuales generalmente se obstruyen por la descarga de residuos líquidos que se vierten indebidamente en esta infraestructura; el uso de los alcantarillados como basureros; y el mal uso de los baños por parte de los usuarios”.

“Normalmente lo que encontramos cuando un alcantarillado se obstruye son plásticos, como botellas de shampo, pañales, también comida, y mucha grasa proveniente de casinos, comedores de colegios y restaurantes”, añadió Sola.

Según cifras de Aguas Chañar, sólo en lo que va del año se han intervenido en Vallenar alrededor de 5 tramos de colectores por obstrucción, en una inversión que bordea los $70 millones, mientras que un promedio de 40 uniones domiciliarias deben ser limpiadas por el mal uso de nuestros usuarios.

Mal uso, mala calidad de vida

La mala utilización de los alcantarillados no sólo son perjudiciales para la infraestructura de Aguas Chañar, sino que lo que es más importante, el uso indebido del alcantarillado puede ocasionar el afloramiento de aguas servidas en la vía pública, en las viviendas y convertirse en foco de malos olores, molestias y contaminación del entorno.

“Pueden resultar en inundaciones de domicilios, focos de insalubridad y recurrentes eventos que deterioran de gran manera la calidad de vida de nuestros clientes”, finalizó Sola.

Share Button
:: Articulo visto 23 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *