SAG multa a Agrosuper por incumplimientos de proyecto Valle del Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Resuelto se encuentra uno de los procesos sancionatorios iniciados en contra del Proyecto Agroindustrial Valle del Huasco de Agrosuper, dentro del cual se encuentran las instalaciones de Freirina, cuya continuidad de operaciones es actualmente motivo de discusión entre la empresa, la comunidad y las autoridades. Se trata del iniciado en mayo pasado a petición del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Atacama, en base a una serie de incumplimientos de la compañía controlada por el empresario Gonzalo Vial.

La resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental, región de Atacama, le dio la razón al SAG e impuso multas a Agrosuper por cada uno de los incumplimientos que constató.

El director (I) Regional Atacama del Servicio Agrícola y Ganadero, Eduardo Monreal explicó que en marzo pasado el organismo que encabeza “realizó una fiscalización a la empresa, detectando siete ‘incumplimientos’ a la RCA vigente, razón por la cual ofició al SEA a fin de solicitar el ‘inicio de sanción’. Ante ello la Comisión Regional de Evaluación Ambiental (CREA) consideró que efectivamente las siete observaciones (…) eran meritorias de sanción y consideró aplicar la multa monetaria mayor, que son 500 UTM ($ 19.785.000) por cada sanción, es decir, una multa total de 3.500 UTM 
($ 138.495.000).

Nuevo proceso

Si bien el proceso anterior ya fue resuelto, Agrosuper enfrenta uno nuevo solicitado también por el SAG Región Atacama.

“En el mes de junio recibimos una denuncia de que se estaría continuando con los riegos con aguas deficientemente tratadas, razón por la cual, en conjunto con la Seremi de Salud, se fiscalizó, constatando la veracidad de la denuncia. Esto implica que se solicita un nuevo inicio de sanción, situación que se encuentra en trámite dentro de la CREA de Atacama”, explicó Monreal.

Las otras causas

El pasado 20 de abril la Seremi de Salud de la Región de Atacama envió un oficio en el cual informó a la Comisión de Evaluación de “posibles incumplimientos” a la resolución que califica de favorable el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto emblemático de Agrosuper. Tras dicha presentación, el 25 de abril pasado se inició un proceso sancionatorio para “determinar responsabilidades por potenciales incumplimientos al Proyecto Agroindustrial Valle del Huasco”. La firma presentó sus alegatos dentro del tiempo estipulado para ello y se espera un resolución en el corto plazo.

La tercera causa fue abierta el 24 de mayo pasado a petición de la Seremi del Ministerio de Obras Públicas y se refiere a supuestos incumplimientos en materia vial.

Las sanciones que enfrenta la firma van desde amonestaciones, lo que incluye multas desde 1 a 500 UTM por cada incumplimiento, hasta la revocación de la RCA, aunque puede impugnar las resoluciones vía judicial y administrativa.

 

Fuente: Diario Financiero

Share Button
:: Articulo visto 59 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Jueves 7 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.597,95
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,74