Agrosuper pide extender plazo para trasladar cerdos y retira acción judicial

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

A un mes de cumplirse (el 25 de noviembre) el plazo para trasladar la totalidad de cerdos desde la planta de Freirina otorgado por el Ministerio de Salud a la empresa Agrosuper, la empresa de Gonzalo Vial solicitó a la cartera liderada por Jaime Mañalich ampliarlo hasta febrero. A su vez, la firma pidió que levantaran la prohibición de funcionamiento que recae sobre este complejo agroindustrial y se desistió de un recurso de amparo económico que había interpuesto ante la Corte de Apelaciones de Copiapó por el cierre de la planta.

Respecto de esta última decisión, Agrosuper se limitó a señalar que «la empresa se desistió del recurso de amparo económico presentado durante septiembre. De esta forma, atendiendo a la complejidad técnica de este proceso, se privilegiará someter sus argumentos a las autoridades técnicas respectivas».

Según dijo Mañalich, durante una visita a las obras de modernización del Hospital Regional de Copiapó, las peticiones de Agrosuper (extensión de plazos para el traslado de los cerdos y reapertura) responden a que la compañía asegura que su planta de Freirina necesita un mínimo «de 200 mil cerdos para funcionar». Esto, explicó, dado que las bacterias que procesan y degradan los purines -contribuyendo a la reducción de los malos olores- requieren de los desechos de los cerdos para sobrevivir. De lo contrario, agregó el secretario de Estado, a base de información que le entregó Agrosuper, los hedores podrían ser peores en Freirina.

El ministro también manifestó que es «una buena señal» que Agrosuper haya levantado el recurso de amparo económico, pues, en su opinión, esto va a «abrir todos los espacios para resolver este tema de la mejor forma posible, a través de mecanismos administrativos».

Pero Mañalich dijo que las dos peticiones de la compañía serán decididas considerando «las nuevas condiciones ambientales» que la Comisión Regional de Evaluación Ambiental (CREA) resuelva a través de una nueva Resolución de Calificación Ambiental (RCA). A partir de esta resolución, dijo el secretario de Estado, se regirá el funcionamiento de la planta. Esta nueva calificación se conocerá en la primera quincena de noviembre, agregó, a base de conversaciones que sostuvo con su par de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez.

Share Button
:: Articulo visto 23 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Sábado 9 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.607,69
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,74