A menos de un mes de las elecciones municipales, el candidato de la oposición en Freirina y representante del PS, César Orellana, conversó con este medioy dio a conocer sus expectativas con la comuna y aprehensiones con el proyecto Agrosuper.
¿Pretende capitalizar la visión que tiene la comunidad de Freirina respecto al municipio, en estas elecciones municipales?
Yo he tenido desde hace bastante tiempo una postura clara con las empresas que se han instalado en la zona, en especial con Agrosuper, por el tema hídrico. Hoy vemos como la gente se organizó y protestó por el tema de los olores. Pero la comunidad sabe que acá no existe un oportunismo con el tema medio ambiental, porque yo he sido muy coherente con este tema desde hace mucho tiempo.
¿En caso de ser electo alcalde, cuál será tu relación con la empresa, si ésta sigue trabajando en Freirina?
Yo hoy me pongo en el caso de que la justicia falle en favor de Freirina. En el caso de que la empresa siga trabajando en la zona, deberíamos organizar a los vecinos y sentarnos a conversar con ellos, pero es una opción bien lejano que veo, porque siempre nos han faltado el respeto. Desde que judicializaron el tema, echaron por la borda su política de buen vecino.
¿Cuáles son sus ejes fundamentales de trabajo para Freirina?
Hoy damos a conocer nuestro programa que fue realizado con los vecinos y jóvenes profesionales de la comuna. Tenemos que promover el emprendimiento y el turismo. Creemos que Freirina tiene las condiciones para promoverlo. Darle énfasis al tema agrícola y la pequeña minería.
¿Cuál sería la propuesta concreta para el empleo en caso de que no siga Agrosuper?
En estos momentos hay muchas empresas que se quieren instalar sus proyectos en el Huasco y Freirina. Si decimos que queremos que siga Agrosuper, es no escuchar a los vecinos de Freirina.
¿Cómo trabajará la educación y salud en la comuna?
Hemos formado mesas de trabajo con profesores y profesionales de la salud y junto con ellos hemos elaborado un programa de trabajo. Me gustaría saber si los otros candidatos han hecho el mismo ejercicio. Nosotros hemos consultado a los propios vecinos. En salud estamos replicando programas exitosos de salud de otras comunas, y en educación, es necesario sentarse con apoderados, alumnos y profesores, hacerlo más participativo.