Fundación CAP capacitará a profesores de Vallenar para potenciar la relación entre la escuela y la familia de sus alumnos. Durante el 8 y 9 de octubre, el psicólogo Gonzalo Gallardo de la UC dictará seminarios para los docentes de las escuelas municipales Capitán Rafael Torreblanca, Gabriela Mistral y Arturo Pérez Canto; en la cuales se está implementando el programa “Aprender en Familia” desde este año.
El objetivo de “Aprender en familia” de Fundación CAP es involucrar a padres y apoderados en el proceso de aprendizaje de sus hijos, de modo de potenciar su educación y desarrollo, tarea en la cual los docentes son importantes aliados. Por esta razón también se capacita a los profesores de cada establecimiento y se trabaja con ellos en la creación de una Política Escuela- Familia. Entre las actividades complementarias, están estos seminarios de expertos que Fundación CAP organiza para todas los colegios beneficiados con el programa a nivel nacional.
Gonzalo Gallardo, experto en el tema, revisará con los profesores de Vallenar los principales aspectos de este vínculo, incluyendo las consecuencias cuando la familia no participa, tales como: dificultades en el cumplimiento de las normas, disminución de oportunidades para los niños y falta de hábitos, entre otras. Para enfrentar el desafío de incorporar a padres y apoderados, se presentan propuestas de solución, abordando muchos de los contenidos que se trabajan con el programa “Aprender en familia”.
Los objetivos de este programa de Fundación CAP, que es único en Chile y está patentado como tal, son fortalecer conocimientos y competencias en los padres sobre: cómo ayudar a sus hijos en su proceso escolar desde el punto de vista académico y también en su crecimiento personal; promover relaciones de apoyo entre los docentes y la familia; y empoderar a los adultos de las familias, en temas de autoestima, hábitos, comunicación, entre otros. Esto se concreta a través del trabajo en tres áreas de acción de forma paralela: Relación Familia-Escuela, una alianza estratégica entre la escuela y los padres para potenciar el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes; Escuela de Padres, capacitación a padres y apoderados; y Redcreando, que organiza actividades deportivas y culturales para fortalecer las redes sociales de apoyo de la familia y la comunidad.
“Aprender en Familia” de Fundación CAP comenzó a aplicarse el 2010 en 12 escuelas municipales de las regiones de Atacama (Caldera, Huasco y Vallenar) y Bío Bío (Talcahuano). El 2011 se extendió a la Región Metropolitana, sumando 12 escuelas más de Estación Central y Maipú. Y con la incorporación este año de 7 colegios en Coquimbo, 3 más de Vallenar y 3 de La Granja, está beneficiando actualmente a cerca de 21 mil niños y sus familias, de un total de 37 escuelas municipalizadas.
Desarrollado y financiado por Fundación CAP, el programa se aplica por tres años de forma gradual y sistemática, para potenciar el aprendizaje académico y desarrollo integral de niños y niñas de enseñanza básica. Posee resultados significativos en el establecimiento de normas y límites, ambiente familiar, comunicación entre padres e hijos, apoyo de los padres en el proceso de aprendizaje y en el nivel de involucramiento de los padres con sus hijos.
Foto: Referencial