Presentan estudio para construir planta eólica en Freirina

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La empresa chileno-irlandesa Mainstream Renewable Power -dedicada al desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía renovable eólica y solar- ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región de Atacama, el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente del proyecto “Parque Eólico Sarco” ubicado en la comuna de Freirina.

El proyecto contempla la construcción, instalación y operación de una central eólica formada por 95 aerogeneradores de 2,5 megawatts de potencia cada uno, una subestación de transformación eléctrica de salida, una subestación de transformación eléctrica seccionadora y redes de conducción aérea y subterránea. El monto de la inversión es de US$500 millones y su vida útil de 20 años.

PRIMER ESTUDIO

“Este es el primer Estudio de Impacto Ambiental que desarrollo una empresa de energías renovables en la región de Atacama, demostrando así el fuerte compromiso con el desarrollo energético, social y ambientalmente sustentable en Chile, a través de las energías renovables no convencionales (ERNC), y lo hacemos en las regiones del país donde se encuentran los principales recursos naturales para las energías limpias, cercanos a los centro de consumo industriales y residenciales», José Ignacio Escobar, gerente general de Mainstream Renewable Power en Chile.

«Además, estos proyectos apuntan a entregar alternativas de generación eléctrica competitivas, de rápida implementación y que disminuyan la huella de carbono generadas principalmente en las faenas mineras, entregando opciones sustentables de abastecimiento para los grandes proyectos mineros de la tercera región”, añadió.

PRECIOS

“Los precios de la energía en la región son los más altos del país, puesto que existen restricciones de transmisión para importar energía más competitiva desde el Sur. Es por esto que proyectos como Sarco son una fuente muy importante de energía competitiva que permite viabilizar inversiones del sector minero que actualmente se encuentran en duda producto de la falta de oferta energética. Invitamos a las empresas mineras a entender en profundidad los beneficios de esta tecnología” recalcó Escobar

Actualmente, Mainstream se encuentra en la etapa de pre-construcción del Parque Eólico CUEL con una potencia de 33 MW, y se ubica en la región del Bíobio.

Share Button
:: Articulo visto 20 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Domingo 3 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.573,60
  • Dólar: $869,56
  • Euro: $947,65
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,78