Atacama es la última en ejecución presupuestaria

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

A septiembre de este año Atacama continúa siendo la región que menos gasto presupuestario presenta, según el último informe publicado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional Administrativo (Subdere) Allí se da cuenta que la región lleva un 40,7% de su gasto mientras que en otros territorios del país la ejecución de presupuesto sobrepasa el 70%.

En comparación a sus regiones más cercanas Atacama sigue ubicándose muy por debajo, ya que Antofagasta tiene un 70,9% de su gasto ejecutado mientras que Coquimbo tiene un 65,1%.

Inversión

Del total de los $ 41 mil millones Atacama ha ejecutado $16 mil 730 millones, lo que se traduce en el porcentaje antes dado. Al respecto y las causas asociadas siguen siendo las dadas con anterioridad y que tienen que ver con las escasez de empresas contratistas, pero también con el alza en los valores asociados a sus servicios. «Más que la falta de empresas contratistas para que se concrete la inversión pública en la región, el problema radica en los precios de mercado que, en general, están por sobre los presupuestos oficiales de las obras públicas», aclaró la jefa de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Atacama, Luz Cabello.

Esta situación ha llevado a que muchos de los proyectos se hayan retrasado en su ejecución recibiendo el suplemento que deben aprobar los consejeros regionales.

Al hablar de las soluciones Cabello manifestó que «en relación a las medidas que se están o se han implementado, esto ha ido en el camino de las reevaluaciones y aprobaciones de suplementos que permitan la contratación de las obras, tanto es así que a la fecha se ha contratado gran parte de las obras, con lo que se espera revertir la situación actual en los meses venideros».

Privados

Respecto a la labor llevada a cabo por el gobierno para enfrentar este problema, y sobre el actual escenario que vive la región la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa) en la voz de su gerente, Leonardo Troncoso, manifestó que «frente a este escenario de escasez de empresas para desarrollarse en las labores de proyectos públicos, nosotros entendemos que el Gobierno Regional está haciendo sus mejores esfuerzos para mejorar los indicadores, pero hay que saber que esta región tiene sus complejidades».

Sin embargo, los pronósticos de Corproa apuntan a las consecuencias que generaría la postergación y retraso de algunos proyectos mineros por lo ocurrido con la termoeléctrica Castilla, escenario que dejaría libre a muchas empresas contratistas para que se encarguen de llevar adelante los proyectos públicos . «Con el problema de la energía y los retrasos de algunas iniciativas pensamos que va a ver más disponibilidad de empresas el próximo año, hasta que se vuelva a recuperar la dinámica de los proyectos que se han caído hasta ahora, entonces se generaría los espacios d e ofertas para otros proyectos distintos a los industriales», señaló Troncoso.

 

Fuente: Diario Atacama

Foto: Referencial

Share Button
:: Articulo visto 19 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *