Este fin de semana se viene Olimpiadas Familiares en Huasco y Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Padres e hijos junto a profesores disfrutarán del deporte en las Olimpiadas Familiares 2012 de Fundación CAP, que se realizarán el sábado 10 de noviembre en Huasco, Caldera y Vallenar, para las 11 escuelas que forman parte de su programa “Aprender en Familia”, beneficiando a 4.800 niños. El objetivo tras esta actividad es ampliar las redes de apoyo entre las familias de cada colegio, y también con sus profesores; reforzando el vínculo de los padres, madres o apoderados con sus hijos y su educación. Y para eso qué mejor que una mañana recreativa, en un ambiente de alegría y sana competencia.

Los asistentes competirán en fútbol, voleibol, “naciones” baile, barras y gymkhanas (postas, carreras en saco, cuerda, etc.), esforzándose por dejar el nombre de su escuela en el primer lugar. Los profesores y apoderados también participarán, organizando además la venta de comida saludable, donde las frutas son las protagonistas. Esta verdadera fiesta familiar también se vivirá en forma paralela en las regiones de Coquimbo, Metropolitana y del Bío Bío, para el total de 37 escuelas beneficiadas por “Aprender en Familia”.

En Caldera las Olimpiadas Familiares se realizarán en el Complejo Deportivo La Caldera, agrupando a las escuelas Byron Gigoux, Manuel Orella y Villa Las Playas. En Huasco se efectuarán en el Estadio Municipal Paulino Callejas, con los establecimientos Mireya Zuleta y José Miguel Carrera. Y en Vallenar serán en el Club Deportivo Algarrobo, convocando a las escuelas España, Edmundo Quezada,  Hermanos Carrera, Arturo Perez Canto;  Capitán Rafael Torreblanca y Gabriela Mistral.

Las Olimpiadas Familiares son parte del programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP, que actualmente se implementa en 37 escuelas básicas municipalizadas de las regiones de Atacama, Coquimbo, Bío Bío y Metropolitana, beneficiando a un total de 21 mil niños y sus familias. Esta iniciativa busca potenciar el impacto de la participación de padres y apoderados en el aprendizaje y formación integral de los estudiantes.

El programa “Aprender en Familia” cuenta con tres líneas de acción: Relación Escuela-Familia, Escuela de Padres y Red-Creando, que se aplican durante tres años de forma paralela y sistemática. A ésta última corresponden las olimpiadas y tiene como fin promover encuentros sociales, deportivos y culturales para que las familias se conozcan y se apoyen unas a otras, fomentando las redes de apoyo, un importante factor protector frente a las conductas de riesgo en los niños.

Foto: Referencial

Share Button
:: Articulo visto 28 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Martes 28 de Noviembre de 2023
  • UF: $36.554,14
  • Dólar: $872,03
  • Euro: $953,46
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $63.960,00
  • Imacec: 0,00%
  • Libra de Cobre: 3,78