A 10 meses de su puesta en marcha en Atacama, las cifras indican que los delitos han bajado de un 19% a un menos 3%.
El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Eric Guaita Allende, destacó la baja en los delitos de mayor connotación social en Atacama y el país, indicando que desde que se implementó la metodología STAD en la región (marzo), las cifras han descendido sostenidamente.
Al respecto afirmó que en marzo Atacama presentaba un 19% más de delitos en comparación con igual mes del 2011, mientras que en Diciembre Carabineros llegó a un menos 3% en relación a igual periodo del 2011.
“Es destacable lo que realizó el gobierno junto a Carabineros, y que es la implementación del Sistema Táctico de Análisis Delictual (STAD) y que logró efectivamente reducir la cantidad de delitos que están ocurriendo. Debemos recordar que está estrategia fue implementada por la Subsecretaría de Prevención del Delito, y que no es otra cosa más que llevar de manera constante el control de que está sucediendo en materia delictual, y la rendición de cuentas y adopción de compromisos por parte de los comisarios para prevenir y controlar los ilícitos que se están produciendo”.
DENUNCIAS
Al respecto, Eric Guaita resaltó la importancia de las denuncias realizadas por la gente, “por mínimo que sea el delito”, ya que esto permitirá a Carabineros tener mayor conocimiento del lugar y horarios en que los ilícitos están ocurriendo, y de esta forma focalizar sus servicios preventivos.
En este sentido, remarcó que al no denunciar un ilícito, estadísticamente este nunca ha existido, lo que genera que Carabineros no tenga esa información para dirigir sus esfuerzos y despliegue de carros y personal a ese lugar, pero además provoca que la gente se sienta mayormente victimizada e insegura al no notar la presencia policial en el lugar.