La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei recibió a un grupo de dirigentes sindicales y ex trabajadores de la planta de Agrosuper en Freirina, que fue cerrada recientemente, debido a los conflictos medioambientales que ésta generaba.
Ahora, los ex trabajadores mostraron su lamento por la pérdida de puestos de trabajo, y señalaron estar avanzando en la posibilidad de realizar otro plebiscito, que determine el real apoyo o rechazo a la iniciativa en la zona.
Según la ministra Evelyn Matthei esta opción es “razonable” ya que se debe determinar cuántas personas apoyan definitivamente el cierre de la planta: “Lo que ellos proponen es un camino razonable, determinar quiénes son más, los que vociferan o los que viven con esta realidad de cesantía. Si son más los que quieren que la empresa se quede, se abre un diálogo para ver cómo se asegura que no exista violencia y permita que la empresa pueda hacer inversiones”.
La secretaria de Estado subrayó en la importancia que el Gobierno da a la inversión en la zona, insistiendo también en la crítica que manifestó meses atrás a las condiciones en que gobiernos anteriores aprobaron el funcionamiento de la planta.
Por otra parte, el presidente del sindicato de Agrosuper en Freirina, José Maltés, criticó al movimiento social que se levantó en la zona ante el conflicto medioambiental y dijo que es necesario escuchar “la verdadera” postura de la gente de la zona.
“Freirina está muy callada, no ha dado a conocer su posición, por gente que ha sido delincuente, se han visto personas amenazadas. Lo que queremos es que la gente saque la voz y que la empresa se quede en la provincia en función de los trabajadores y el comercio”, declaró.
Radio Universidad de Chile