Los perros de la calle

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Sr Director

El martes 8 de este mes, se produjo un hecho que provocó conmoción en quienes lo presenciaron, un grupo de personas en calle Serrano, a una cuadra de la Plaza de Vallenar, se movían desesperadamente tratando de reanimar a un perro que sufría los estertores de la muerte producto de un envenenamiento.

El perro se llamaba “PIPO”, era fácilmente identificable, se parecía a una hiena, estaba bien alimentado y amigable con todo el mundo, especialmente con los niños, pernoctaba todos los días en las afueras de la casa del conocido dirigente social Jorge Adaos, ese martes a las 21 hrs. PIPO comenzó a rasguñar la puerta con un sonido lastimero tratando de pedir auxilio, se recurrió a todos los métodos posible para evacuar el veneno ingerido, pero no fue posible, falleciendo a las 22 hrs.. Mientras al frente de la casa de los Adaos se desarrollaba un drama similar, el “FLACO”, perro de color amarillento sufría las mismas consecuencias muriendo ante la mirada atónita de sus dueños y gente que circulaba a esa hora por el lugar.

Alguien comunicó que en los alrededores de la Plaza habían 3 perros muertos por el mismo veneno y que en las afueras de la municipalidad había una camioneta roja perteneciente a la oficina de Medio Ambiente de dicha repartición con 3 personas en su interior. Tomaron y cargaron el cuerpo del “PIPO”, dirigiéndose a la camioneta estacionada y pusieron al perro sobre el capot del vehículo ante la sorpresa de ellos. Se produjo una discusión que fue subiendo de tono casi llegando a los golpes, unos acusando de ser ellos los autores y ellos jurando que no tenían nada que ver en el asunto, entre ellos, una mujer que fue identificada como la encargada del CANIL municipal.

Al retirarse de la Plaza, un grupo de muchachos que aún permanecían en el principal paseo público de Vallenar se acercó a los miembros de la familia Adaos para decirles que a la hora del envenenamiento, un sujeto en moto había pasado repartiendo algo que ellos aparentemente confundieron con comida para perros.

Esa misma moto se ha visto circular en otros sitios de la ciudad donde se han registrado envenenamiento de perros.

¿Tendrá algo que ver esta moto con la camioneta roja o es solamente una coincidencia?. Para dilucidar esto hay una pista, las cámaras de vigilancia de carabineros, ellos podrían mostrar las imágenes de esa noche, el paso de la moto y la presencia posterior de la camioneta.

¿Por qué se recurre a esta matanza tan cruel y de alto impacto emocional  en quienes lo presencian?. ¿Por qué no se lleva a los perros al Canil o este ya no funciona o está sobre poblado?.

La matanza cruel de perros circula rápidamente por las calles de nuestra ciudad, es de esperar que sólo sean rumores, porque lo que se cuenta daría para un escándalo nacional, el tema es sensible y toca las fibras más íntima de los defensores de animales, basta recordar las opiniones vertidas por el Obispo de Punta Arenas hace semanas atrás refiriéndose a los perros vagos y avalando con sus palabras la eliminación de ellos, provocando un rechazo en todo Chile y de ahora en adelante será recordado como el Obispo que santifica la matanza de perros.

Los hechos antes narrados me hacen recordar la película “LOS PERROS DE LA CALLE” del director QUENTIN TARANTINO en que un personaje contrata a 6 personas para efectuar un gran robo, entre ellos no se conocen, excepto por colores, el Sr. Naranja, el Sr. Negro, el Sr. Rosa, el Sr. Rubio, el Sr. Marrón, y el Sr. Azul., el plan fracasa y termina en una masacre, la trama del film es saber quién fue el que denunció el acto a realizar.

En Vallenar siguiendo a TARANTINO, ya tenemos el título: “LOS PERROS DE LA CALLE” ,tenemos al Sr. Marrón de la camioneta, otro color de la moto que me reservo y los otros colores que habría que investigar, el Sr. Naranja, El Sr. Negro, la Sra. Rosa y el Sr. Azul..-

 

OMAR TURRES Q.


Foto Referencial

Share Button
:: Articulo visto 42 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *