A través de un comunicado de prensa, la empresa a cargo del proyecto binacional Pascua Lama, Barrick Gold anunció su desición de disminuir las actividades de construcción del proyecto.
«Barrick ha decidido disminuir temporalmente las actividades de construcción en Pascua-Lama, excepto aquellas que se requieren para la protección del medio ambiente y el cumplimiento regulatorio. Esta decisión pospondrá y reducirá los desembolsos de efectivo de corto plazo y le permite a la compañía proseguir con el desarrollo en el momento apropiado bajo un esquema en fases más efectivo. La decisión de retomar el ritmo de construcción dependerá de mejores condiciones económicas para el proyecto, tales como costos futuros, las perspectivas para el precio de los metales y una menor incertidumbre asociada a asuntos legales y otros requerimientos regulatorios en Chile», señala el comunicado..
«Hemos determinado que, en este momento, el curso prudente es disminuir temporalmente la construcción del proyecto, pero naturalmente mantendremos nuestra opción de retomar el ritmo de la construcción y finalizar el proyecto cuando hayan sido logradas mejorías a sus actuales desafíos», dijo Sokalsky. «Como resultado de nuestra decisión previa de ralentizar y resecuenciar la construcción, lo cual resultó en una desmovilización significativa durante los últimos meses, estamos en una mejor posición para implementar esta suspensión temporal de forma rápida y eficiente, con muchas actividades de desaceleración ya en marcha. Nuestra estimación previa a la baja de los costos de capital para el 2014 es ahora más reducida y podría alcanzar hasta US$ 1.000 millones, al tiempo que continuamos haciéndonos cargo de todas nuestras obligaciones ambientales y sociales. Esta decisión es consistente con nuestro marco de trabajo enfocado en la colocación disciplinada de capital que anunciamos el año pasado».
La desaceleración será llevada a cabo de forma que permita retomar las actividades de forma eficiente y efectiva cuando las condiciones lo justifiquen. Mientras tanto, la compañía actualizará y redefinará las estimaciones de costos de capital y planificará el desarrollo pendiente del proyecto en distinas fases, con programas específicos, presupuestos y objetivos. Este esquema en fases también facilitará una planificación y ejecución más eficientes, una disposición más efectiva de capital y un control de costos mejorado. La compañía también continuará explorando oportunidades para mejorar su rentabilidad ajustada al riesgo, tales como alianzas estratégicas y royalty u otros acuerdos de flujo de ingresos. Lo que es más importante, la decisión de Barrick mantendrá la opción de valor de este gran recurso de clase mundial y su potencial para generar flujos de caja significativos durante los 25 años de vida de la mina y más allá.