En conversación sostenida con la presidente del gremio de colectiveros de población Torreblanca, Verónica Santos, se refirió a las grandes molestias que ha causado en la locomoción pública y peatones, los diversos arreglos que se están realizando en las calles de Vallenar, donde según la dirigente, “nadie consultó con el tema de la locomoción colectiva, cómo iba a funcionar, no consultaron con el Director de Tránsito, menos con nosotros”. Santos dijo a El Noticiero del Huasco que, “el problema de la congestión es tremendo, es terrible, pero además para nosotros no solo es un tema de cogestión vehicular, sino que significa una pérdida económica tremenda para nuestros asociados, porque a los conductores si antes le quedaban 10 mil pesos, ahora le quedan cinco y usted entenderá que con 5 mil pesos no se mantiene una casa, porque se demoran horas en la fila del taco y el gasto del combustible cuando llegan a un lugar ya no hay pasajeros, entonces ha estado muy, muy complicado”. Producto de eso, Santos señaló que “sostuvimos una reunión en la Dirección de Tránsito, con el encargado de la Dirección de Obras Municipales, que es quién tiene que ver con éste proyecto, don Gabriel Galleguillos, y con el administrador de la empresa a cargo de los trabajos y el ITO de la obra, donde les planteamos todos los problemas que nosotros tenemos, y la verdad es que aquí había un tema técnico que no se consideró, ellos empezaron a trabajar, la municipalidad se adjudicó éste proyecto, que es bueno para la comunidad, todo lo que es progreso es bueno, la obra cuando esté terminada va a ser muy bonita, pero las consecuencias de esto no se previeron. Nadie consultó el tema de la locomoción colectiva, cómo iba a funcionar, no consultaron con el Director de Tránsito, menos con nosotros, entonces se ocasionaron todas estas dificultades que hoy día tenemos y que tiene la comunidad. De hecho, se nos cayó un pasajero de un auto, al subirse al vehículo, por el tema de los hoyos que existen alrededor, desgraciada o afortunadamente, era un funcionario de la propia municipalidad, don Wilson Zamora, entonces qué mayor testigo de la dificultades que hay en los caminos”. Santos afirmó que el proyecto o la forma de trabajar, era demasiado desordenado, pues “no puede ser que se empiece a picar en un lado, se vayan a otro y así. Creo que si uno empieza un trabajo lo termina y recién empieza el otro, eso es lo que nosotros planteamos, pero bueno, la empresa tiene el tema de que ellos trabajar con horas-hombre, por lo tanto ellos arriendan éstas máquinas, hacer picar, sacar y entonces buscando siempre el interés de ellos, no el interés del resto de la comunidad, ni menos de nosotros, entonces llegamos a un acuerdo que ellos en primer lugar iban a sacar todo el material que tienen en las calles, el desecho, van a agilizar el problema de las esquinas; porque nos informaron que ellos no tenían el material, las esquinas están quedando sin cerrar porque ahí va una baldosa especial para la gente no vidente, pero resulta que ese material no estaba. O sea yo no empiezo el trabajo si no tengo el material. Esa es una de las cosas que le planteamos a la empresa ayer, se comprometieron a que la próxima semana, antes de seguir con los trabajos van a tener una reunión técnica con nosotros y también con la Dirección de Tránsito, porque de alguna manera nos tienen que liberar las calles para que nosotros podamos pasar y llevemos a nuestros usuarios, para que podamos trabajar más o menos normalmente, porque esto es para rato, esto es como para febrero del próximo año, es todo el año porque viene una segunda etapa que es romper calles en las esquinas, donde a lo menos se demora un mes y medio cada rotura de calle que va a haber en cada esquina. Eso se tiene que prever. En eso nosotros estamos peleando y discutiendo, nosotros ya no vamos a permitir que nos pasen a llevar, tenemos que estar ahí en las decisiones que se tomen respecto de la locomoción colectiva, así se lo planteamos a la empresa y así se lo planteamos al encargado de obras municipales, nosotros si contamos con el apoyo del Director de Tránsito, porque al fin y al cabo él es quién trabaja con nosotros y él ve lo que está pasando en la ciudad, él anda también por las calles y es quien se lleva todas las pesadeces que nosotros le decimos. Santos dijo que el problema no sólo es de la locomoción colectiva de Torreblanca, sino de la locomoción colectiva en general, “es un tema en general, pero también del usuario común y corriente, si usted tiene un vehículo no puede transitar, es tremendo, ya nosotros luchábamos con el tema de las horas punta, que era al mediodía, en la mañana, en la tarde, pero ahora es todo el día, o sea. Nosotros vamos a tener que usar los cauces que hemos usado siempre que es protestar y defendernos, porque no podemos seguir con esta situación, o sea, nuestros conductores no pueden seguir así, aparte que está malo Vallenar, que se echó a perder, gastando toda la plata que hacen en combustible, no podemos”.
El Noticiero del Huasco
Es importante agregar a la lucha que tiene el gremio de la locomoción colectiva y que creo que es muy válido.
A los vecinos que somos afectados directamente, tampoco se nos informó, quedando vehículos encerrados por más de un mes producto de los trabajos realizados.
La otra molestia tiene relación con los trabajos y la destrucción que han realizado a las casas y nadie hace nada. Estamos de acuerdo que toda comuna o ciudad deben existir adelantos, pero los señores que realizan las licitaciones se deben poner en todos los casos, es decir MALA la gestión.