En mayo de 2012 la localidad de Huasco y su zona circundante fueron declaradas zona de latencia por Material Particulado respirable MP10 como concentración anual. Y ahora se da inicio a la elaboración del anteproyecto del Plan de Prevención, a través de una resolución del Ministerio, que fue publicada el 28 de julio en el Diario Oficial y en el sitio electrónico del Ministerio del Medio Ambiente.
La elaboración del anteproyecto del “Plan de Prevención de Contaminación Atmosférica por Material Particulado Respirable MP10 para la Localidad de Huasco y su Zona Circundante”, tendrá una duración máxima de un año, no obstante, hasta el 15 de octubre del 2014, personas naturales o jurídicas podrán aportar antecedentes técnicos, científicos y sociales sobre la zona latente. Dichos antecedentes deberán ser entregados por escrito en la Oficina de Partes del Ministerio de Medio Ambiente o de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Atacama.
En forma paralela a la elaboración del anteproyecto el Ministerio deberá realizar un análisis general del impacto económico y social del anteproyecto. Este análisis deberá evaluar los costos y beneficios para la población, ecosistemas o especies directamente afectadas o protegidas; los costos y beneficios a los emisores que deberán cumplir el plan; y los costos y beneficios para el Estado como responsable de la fiscalización del cumplimiento del Plan.
Una vez que se ha elaborado el anteproyecto, el Ministerio del Medio Ambiente dictará una resolución señalando que lo aprueba y que lo somete a consulta pública por un plazo de 60 días, contados a partir de la publicación de dicha resolución en el Diario Oficial. Dentro de este plazo también personas naturales o jurídicas, podrá formular observaciones al contenido del anteproyecto del Plan.
Finalizada la etapa de consulta pública, dentro de los 120 días siguientes se elaborará el proyecto definitivo del plan, el que luego será sometido a discusión y pronunciamiento ante el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad. Una vez emitido el pronunciamiento del consejo, el proyecto definitivo será sometido a la consideración de la Presidenta de la República.
El término del proyecto definitivo del Plan de Prevención será para el año 2015 y su implementación debiese iniciarse durante el primer semestre del año 2016.
Por otro lado, cabe considerar que para dar inicio al anteproyecto de descontaminación el gobierno de la presidenta Bachelet, debió restablecer la norma anual MP10 retirada en el gobierno anterior.
A nivel país, el objetivo final del Ministerio del Medio Ambiente es publicar 14 planes de descontaminación en los cuatro años de gobierno de la presidenta Bachelet, con los que se contribuirá a mejorar la calidad del aire de las ciudades más contaminadas del país, como es Huasco, para de esta forma logar una mayor equidad ambiental.