La determinación del paro que se inició el pasado lunes se tomó luego de una reunión de la asamblea, donde se analizó la situación que se arrastra desde hace ya 7 años sin tener hasta ahora una respuesta clara de parte de las autoridades del Gobierno y del propio alcalde de Huasco Rodrigo Loyola.
Los funcionarios han señalado que están cansados de tantas promesas que se arrastran desde siempre, con anuncios sobre la construcción del nuevo Hospital, que según declaran sería sólo un calmante, ya que actualmente ni siquiera se cuenta con un terreno donde edificar el anunciado recinto hospitalario.
Así lo manifestó la vocera de los funcionarios, Helen Jara, quien señaló a Radio Maray que luego de la asamblea realizada el 1 de agosto, decidieron el paro que se inició el lunes a las 8 de la mañana, claro que, se informó que habrá turnos éticos.
Cabe hacer mención y según los antecedentes que la asamblea maneja, durante el año 2007 en el primer Gobierno de la presidenta Bachelet se anunció una inversión de 1.300 millones de pesos destinados a la normalización y ampliación del Hospital de Huasco, tema que nunca se formalizó.
Por otra parte el año 2008 se solicitó al Ministerio de Salud las razones de la demora, las cuales nunca tuvieron respuesta. Añadiendo que la demora se ha debido principalmente a la falta de terrenos aptos para su construcción
Se hace igualmente mención que parte del actual terreno está en zona de inundación por tsunami.
En otro de los antecedentes se informó que luego de varias locaciones presuntas se optó por un terreno ubicado en Huasco III (donde se ubican generalmente los circos), perteneciente a CMP. Pero no se llegó a acuerdo con la empresa por temas de mitigación de la línea del tren y en otro de los datos se vió otro terreno cerca del cementerio donde el municipio tiene proyectado un complejo deportivo.
El Alcalde accedió al requerimiento pero fijó un precio irrisorio más de $ 600 millones de pesos las 2 hectáreas. Lo que frenó por mucho tiempo el proyecto.
Sin embargo y luego de una nueva reunión sostenida con el Alcalde y el director de servicio, la autoridad edilicia bajó sus pretensiones por el terreno ubicado a un costado del cementerio, fijando su valor en un poco más de $ 50 millones pesos. Pero versiones extraoficiales, indican que ese valor sería hoy en día de “cero”.
Fuente: Maray