Repudiando los actos de violencia ejercidos por la máxima autoridad del Huasco y Carabineros de Chile en el tercer día de movilizaciones, los funcionarios públicos de la provincia, anunciaron públicamente que solicitan la renuncia de la gobernadora, Alexandra Núñez Sorich.
“En nuestro cuarto día de paro con mucha unidad, hace unos minutos tuvimos una reunión con la mesa negociadora del sector público de la provincia del Huasco, donde hemos pedido la renuncia de la gobernadora de la provincia, con copia al Ministro del Interior”, comentó Hugo Páez, presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores. Agregando que el principal motivo de la petición de renuncia, es por las represiones ejercidas en el tercer día de movilizaciones, donde resultaron detenidos nueve funcionarios públicos y un corresponsal de la prensa.
Recordar a la comunidad que en las provincias de Copiapó y Chañaral, hubo cortes de carretera y barricadas y no hubo ningún tipo de violencia contra los funcionarios públicos, en cambio “en el Huasco los funcionarios iban marchando pacíficamente y al comenzar a cruzar el Puente Huasco, llegaron los Carabineros enviados por la gobernadora y golpearon y detuvieron a personas que no estaban haciendo destrozos”, agregó el dirigente.
Luego de reunirse los dirigentes, los funcionarios públicos de Vallenar, Freirina y Huasco, realizaron un cacerolazo cultural a las afueras del municipio de la capital provincial, a la espera de recibir alguna respuesta de la Gobernación.
en ningún pais del mundo se puede cortar una carretera no importando cuan noble es la causa, no procede pedir la renuncia de una autoridad por ese motivo, están profundamente errados, el estado de derecho esta por sobre todas las cosas. lo lamento, tampoco me gusta la forma pero es la ley.
Tiene que irse es una persona totalmente incompetente todo lo que va a ser se lo pregunta a su diputada Provoste y que decir de cárter, un chiste, eso le pasa a la Provoste arrogante figurona, se cree intendente basta hay que bajarle los humos, pone a amistades y no a personas competente eso se llama pagar compromisos fuera la «mula» perdón la Lula le dieron lasaña da a los trabajadores públicos que votaron por ello y defendieron y avalaron a los pacos.
Pedir la renuncia de la Gobernadora es un acto asquerosa mente político, bajo el argumento de que no es un inter locutor valido del gobierno, todos sabemos que son cargos de confianza del gobierno de turno, cuando este un representante de la CUT en ese sillón, ahí nadie pedirá la renuncia de nadie, que el gobierno no escuche a la clase trabajadora es una practica que se arrastra desde siempre…a otro perro con ese hueso…ARRIBA LOS KE LUCHAN X CONVICCIÓN..!!
HAY QUE DEJAR CLARO QUE POR MAS QUE TRATEN DE CUIDARLE EL PUESTO A LA GOBERNADORA, ESTA YA NO ES UNA PERSONA VALIDA PARA QUE REPRESENTE AL GOBIERNO EN LA PROVINCIA, JAMÁS LA HE VISTO EN LOS CONFLICTOS, EN EL PROBLEMA DE LAS POROTAS, SIEMPE MANDO A CARTER, QUE ES CERO MANEJO, LO PUSO LA PROVOSTE POR HABER PARTICIPADO EN LA CAMPAÑA, NO TENIAN QUE CARGO DARLE Y ES MAS NO ES UN PROFESIONAL PARA ENFRENTAR ESTE PUESTO, EN EL CONFLICTO DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS JAMAS SALIO A FUERA DE LA GOBERNACION, ESTABA ASUSTADO NO QUERÍA QUE LO EXPUSIERAN, PERO SI EN EL CONFLICTO DE LA EMPRESA GUACOLDA CON LOS TRABAJADORES QUE SON DE UNA EMPRESA PARTICULAR LLEGO A CORRER PARA IR A HABLAR CON LOS TRABAJADORES, CLARO SI LA MANDO PROVOSTE QUE TIENE INTERESES CREADOS POR QUE PRESTAN SERVICIO ALLÍ O ME EQUIVICO SEÑORES DEFENSORES DE LA PROVOSTE?, ES MAS HAY UNA FUENTE MUY CONFIABLE QUE ESTUVO PRESENTE CUANDO INTRUYO EL ACTUAR DE CARABINEROS CONTRA LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS.-
Esto es para Fernando, bastante poco caballero y mal educado su comentario, claramente deja demostrado que Ud., y su posible candidato se quedo en el camino y no le dejó espacio para poner a los suyos en estos puestos y como dice Huasco, es un acto asquerosamente político, y aquel que no se de cuanta de eso es por que no conoce la política desde adentro, en este país históricamente los trabajadores y sobre todo los del sector público deben salir a la calle para ser escuchados, esto que ha sucedido esta última semana es una lucha más. Y para Juan, el único juicio que podemos hacer sobre que es legal o no legal en este país está por verse, la venta y trafico de drogas es ilegal igual que tomarse una carretera, pero la diferencia está en que a los traficantes los pacos no los golpean como a los trabajadores que solo reclaman un derecho legítimo. ARRIBA LOS QUE LUCHAN, ARRIBA LOS TRABAJADORES. !!!
En política y desde hace mucho tiempo, hablo de siglos, el patrón del fundo, en este caso el ganador de las elecciones pone a su gente, en el gobierno de Piñera, el patrón de fundo era Prokuriza, colocaba intendentes y gobernadores y nadie lo recriminaba, exepto Wladimir Flores que con una pataleta consiguió el cargo para su hijo, lo mismo pasa con la Senadora Allende, la solución es que esos cargos sean de elección popular y no a dedo, a lo mejor a la gobernadora y a Carter les falta calle y poner oído a lo que se comenta, como decía Pinochet, «No se mueve una hoja sin que yo lo sepa».