Gremios del transporte de Vallenar informaron su tarifa de Fiestas Patrias

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Los gremios del transporte público mayor y menor de Vallenar dieron a conocer las tarifas que regirán entre el 17 y el 21 de septiembre en el marco de Fiestas Patrias en la ciudad.

“Les hacemos un llamado a los vallenarinos y vallenarinas a que utilicen la locomoción pública en estos días de fiesta, en que aumenta el consumo de alcohol, más teniendo en cuenta la entrada en vigencia de la Ley Emilia que endurece las sanciones a los conductores que, manejando en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol, causen la muerte o lesiones graves y gravísimas a otra persona, fijándolas en 3 años y un día a 10 años a quienes se fugan o se niegan a practicarse los exámenes correspondientes”, sostuvo la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla Barrios.
De igual modo, la autoridad regional, recordó que en los últimos dos años los accidentes vehiculares con una víctima fatal respectivamente, en los días de Fiestas Patrias, fueron de la provincia de Huasco. “Queremos que esta celebración sea una ocasión en que todos podamos compartir con amigos y familiares. Esperamos no lamentar pérdidas de vidas humanas”, añadió la autoridad.
Tarifas
En este sentido, la línea número 5 Rafael Torreblanca conservará las tarifas de las fiestas patrias del año pasado. De esta manera, se mantendrá entre Torreblanca y sector 4 Palomas, entre las 07:00 y las 22:00 horas, la tarifa de 600 pesos; desde el centro al sector 4 Palomas el valor será de $ 700 también entre las 07:00 y las 22:00; en tanto que; y desde el Centro o de Torreblanca al sector 4 Palomas, entre las 22 y las 07:00 horas, el precio será de $ 1000.
Por otra parte, desde Transportes Nueva Unión informaron que durante este fin de semana largo, sus recorridos serán directos desde las poblaciones hacia el sector de ramadas. En tanto que la tarifa será de 300 pesos entre las 07:00 a las 21:00 horas, desde Rafael Torreblanca y Vista Alegre; y de $ 500 con origen en Hermanos Carrera y General Baquedano hasta las 24:00 horas. También, de 500 pesos será la tarifa general en los microbuses entre las 21:00 y las 07:00 horas.
Cabe recordar que, en el 40% de los accidentes fatales está presente el exceso de velocidad y en el 20% el consumo de alcohol. “Este 18 hay chilenos y chilenas que no celebran, no seas uno de ellos, respetemos las normas del tránsito”, finalizó Portilla Barrios.

Share Button
:: Articulo visto 103 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *