Comunidades del valle del Huasco agradecen a obispo Quintana por su gestión y compañía en la defensa del agua y la vida

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El sábado 18 de Octubre recién pasado, se llevó a cabo en Copiapó la ordenación episcopal del nuevo Obispo de la Región de Atacama, Celestino Aós Braco. En la ocasión, junto a la presentación del vino se ofrecieron hielos simulando los glaciares de la cordillera que dan vida a los valles interiores de la región de Atacama y se reafirmó con fuerza el compromiso que la Iglesia Católica de la Región está con la Defensa del Agua y la Vida.

Por su parte, a través de una carta pública, una serie de organizaciones sociales, vecinales, agricultores, crianceros, comunidades diaguitas, comunidades de iglesia y productores, que llevan más de 14 años defendiendo la vida y el agua de los megaemprendimientos mineros mineros en la naciente de sus cuencas y sobre su ecosistema glaciar, entre ellos Pascua Lama y el Morro, despidieron al Obispo Gaspar Quintana y le agradecieron toda su labor la cual en gran parte tuvo como motivación la defensa de la vida, del agua y de la dignidad humana, haciendo con ello de la Iglesia Católica un actor de vital importancia y apoyo en la lucha por la defensa de la vida emprendida en el Valle del Huasco.

Las comunidades jamás han olvidado todo el apoyo brindado por la Iglesia, las multitudinarias misas en el río, la compañía en las marchas, las presentaciones en la cámara de diputados, los foros, entre tantas más. Todas estas instancias son atesoradas y recordadas como un gran apoyo.

Patricia Álvarez miembro de la Asamblea por el Agua del Guasco Alto y de la Pastoral de la Salvaguarda de la Creación expresa: “Agradecemos enormemente estos trece años de servicio pastoral de nuestro querido Obispo Gaspar Quintana, por su compromiso, valentía y defensa de la vida, que nos animaba a “cuidar “desde dentro de nosotros” la creación, no siempre tenida en cuenta en los proyectos de desarrollo social y económico de nuestro país”.

“Esperamos que el nuevo Obispo, esté informado del conflicto que se vive en nuestro Valle y la postura que ha tenido la Iglesia de Atacama por Salvaguardar la creación que Dios nos ha dado, para dar continuidad con el legado que ha dejado don Gaspar “de esta Iglesia que peregrina entre los valles y desierto de Atacama, por defender el medio ambiente, aceptando el desafío cotidiano de nuestro plantea desde una ética de la fe cristiana”.

Lea la carta a Monseñor Quintana:

CARTA PUBLICA DE AGRADECIMIENTOS A MONSEÑOR GASPAR QUINTANA JORQUERA

Valle del Huasco, 21 de Octubre de 2014.

MONSEÑOR

GASPAR QUINTANA JORQUERA

PRESENTE.

Estimado don Gaspar:

Junto con saludarle las Comunidades del Valle del Huasco expresan sus más sinceros agradecimientos por todos estos años de acompañamiento en la búsqueda del pan cotidiano y el compromiso que mantuvo durante estos años como Obispo de la Diócesis de Atacama por la defensa de la salvaguarda de la creación hecha por el Dios de la vida en el Valle y por la defensa de nuestro derecho a un agua limpia, abundante y de calidad.

Durante este tiempo que nos acompañó, conoció muy de cerca las distintas situaciones que nos preocupan y nos afectan. Queremos referirnos en forma específica a los conflictos socio-ambientales que afectan a nuestro Valle por la instalación de proyectos mineros que impactan gravemente a la naturaleza y a las personas. Sabemos que uno de los recursos más afectados por estos proyectos es el AGUA, EL MÁS EXTRAORDINARIO DON QUE DIOS NOS REGALA. Encontramos un pastor comprensivo, solidario, nos brindó su apoyo. Destacamos que la Iglesia Católica de Atacama incansablemente en sus más diversas formas siempre ha sido defensora de la vida. La dignidad del hombre, la defensa de la creación, que es para el bien y el desarrollo de todo ser humano.

“…La gran preocupación de la Iglesia, a través de sus pastores y fieles., por este importante tema para la vida humana, que no siempre encuentra un eco digno y adecuado en quienes deberían ser extremadamente responsables para buscar la salida segura y estable para un tema que toca tan de cerca la dignidad de la vida humana dentro del plan del Dios Creador y Salvador. En la responsable preocupación de todos nosotros por defender nuestro Valle de actitudes y decisiones irresponsables y sin ética alguna, estamos manifestando con firmeza y dignidad lo que el mismo Papa Francisco ha dicho: “cultivar y custodiar la creación es una indicación de Dios dada no sólo al comienzo de la historia sino a cada uno de nosotros: es parte de su proyecto. Esto quiere decir hacer crecer el mundo con responsabilidad y transformarlo para que sea un jardín, un lugar habitable para todos.” (+ Gaspar Quintana)

Reiteramos nuestros más sinceros agradecimientos por su intervención en lo ético y moral en el bien de todos, en el respeto y la dignidad de los que habitamos en este hermoso Valle del Huasco.

Que el Señor de la vida siempre le acompañe y colme de bendiciones.

Se despiden atentamente de Ud.,

Asamblea por el Agua de Guasco Alto

Pastoral de la Salvaguarda de la Creación

Consejo de Defensa del Valle del Huasco

Unidos por el Agua

Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida

Pastoral del Cuidado de la Creación, Iglesia Evangélica y Presbiteriana

Comunidad Diaguita Los Tambos

Comunidad Diaguita Patay Co

Asociación de Pequeños Agricultores de San Félix, AGA

Observatorio de Conflictos Ambientales, OLCA

Junta de Vecinos Piedras Juntas

Asociación de Pajareteros de Alto del Carmen

Share Button
:: Articulo visto 67 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *