Uno de los aspectos más peligrosos en la conducta en general de las personas es la irresponsabilidad, de allí, por ejemplo, que en los accidentes de tránsito producidos por la ingesta de alcohol en los dos años anteriores, 2012 y 2013 llegó a 148 fallecidos a nivel nacional, según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset.
Es por eso que el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, a través de diferentes iniciativas está trabajando para crear una mayor cultura preventiva.
Es así como en el contexto del programa Chile Previene en la Escuela, el equipo Senda Previene Vallenar realizó talleres preventivos entorno al alcohol, siendo dirigidos a estudiantes de 5° año Básico de la Escuela Edmundo Quezada Araya.
El “Curso de Formación Preventiva en Alcohol” tiene como objetivo contribuir a la formación de estudiantes capaces de constituirse en sujetos reflexivos, que puedan utilizar categorías y estrategias de pensamiento crítico en el análisis de situaciones ligadas al autocuidado frente al consumo de alcohol y su entorno cercano. El curso fue implementado por la profesional del equipo Senda Previene, Pollet Gálvez Salinas.
Angie Madariaga Cuellar, coordinadora comunal del Senda Previene Vallenar, valoró la participación de los alumnos de quinto año y el compromiso adquirido por el establecimiento para abordar la prevención, principalmente en el tema de drogas lícitas como el alcohol el cual Senda viene abordando con el “Curso de Formación Preventiva en Alcohol” en el que se entregan herramientas ligadas al autocuidado y discernimiento de experiencias cotidianas que los lleven a gestionar riesgos de forma oportuna.