Señor Director:
Por estos días surge la polémica por la construcción de viviendas en el sector de Orlando Martínez de Vallenar, para la gente modesta y que se ha tomado terrenos particulares con el fin de procurarse una vivienda propia, anhelo por mucho tiempo deseado por cientos de familias para poder vivir en algo propio y dignamente.
El problema es que donde se pretende construir dichas viviendas no es un lugar apto para este fin, ya que ese lugar es considerado un humedal. Además lo rodea prácticamente el río y es un lugar donde proliferan los residuos domiciliarios que ahí van a depositar, mosquitos y roedores, etc. Por mucho que se pretenda urbanizar el sector, siempre surgirán este tipo de irregularidades. Según tengo entendido, el plano regulador de Vallenar no considera en ese sector, construcción de viviendas ni menos de edificios.
Vallenar ha crecido mucho estas últimas décadas y por ende, han aumentado mucho las familias jóvenes que necesitan una vivienda propia y debemos considerar además el hacinamiento que existe en las poblaciones donde los dueños de casa viven con sus hijos de allegados por no tener vivienda y se hace imperioso construir hogares que alberguen a estas familias pero en lugares dignos: llámese viviendas amplias con patio suficiente y con urbanización adecuada y no a medias y en terrenos de superficie sólida, áreas verdes y una iluminación adecuada. No como las viviendas construidas últimamente que son demasiado pequeñas y hacinadas, de material ligero y con muy poco patio donde poder ampliarse.
La gente de escasos recursos también merece vivir dignamente y si para acceder a una vivienda mejor se debe pagar un dividendo mensual no creo que los interesados se nieguen a ello.
Atentamente
MIGUEL SALAZAR GONZALEZ
R.U.T. 6.040.788-6
9 comentarios en: Construcción de viviendas