Son 15 menores capacidades diferentes, que a través del arte han visto una forma de ver el mundo a su manera. Se trata del proyecto «El arte como Inclusión para el Desarrollo integral de la sociedad», que ejecuta la Agrupación Pro Ayuda a las Personas con Síndrome de Down, y que se enmarca en un proyecto financiado por los Fondos del Consejo Nacional de Cultura, FONDART Regional 2015.
El ejecutor del proyecto es el profesional diseñador, Sebastián Brizuela Brizuela, quien cuenta con amplia experiencia trabajando con menores de condición vulnerable. Brizuela señaló que «los verdaderos protagonistas del proyecto son el grupo de 15 menores que tienen capacidades diferentes. Entre ellos se cuentan patologías como síndrome de down, asperger, retraso mental, daño neurológico y esquizofrenia. Al respecto, me encuentro con ellos trabajando en talleres de pintura desde el mes de marzo de este año, logrando mediante la plástica el desarrollo de lenguajes artísticos únicos y espontáneos. Con ello se ha dado vida a obras de arte de pequeño y gran formato cuya temática es libre, descubriendo a verdaderos artistas del pincel, método por el cual expresan y reflejan en los soportes sus emociones, su vida y su forma de ver el mundo. El objetivo final de este proyecto es poder insertar a nuestros hermanos con sus capacidades únicas y diferentes en una sociedad más inclusiva y tolerante”, dijo.
La etapa final del proyecto se está ejecutando y comprende un circuito de exposiciones por las escuelas públicas de Vallenar. La presidenta y responsable de la iniciativa es Marcia Trigo Santibañez, quien dirige la agrupación.
La Estrella del Huasco
Fuente: La Estrella del Huasco