Deportes Vallenar sería desafiliado y dejaría el profesionalismo

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La Segunda División Profesional está en crisis, la mayoría de los 12 clubes que participan en la tercera categoría del fútbol chileno viven duras situaciones económicas.

Durante la jornada de ayer comenzó a circular una dolorosa noticia para el fútbol de la Región de Atacama y a nivel nacional: Tanto Lota Schwager como Deportes Vallenar sería desafiliados y deberán bajar de división.

El motivo dado por la ANFP son las serias irregularidades económicas que viven ambos clubes, que incluyen incumplimientos con los pagos a los jugadores, cotizaciones y el no pago de cuotas mensuales para mantenerse en la categoría.

El reglamento establece textual que «el incumplimiento de tres meses de manera consecutiva o de manera alternada durante el transcurso de la temporada, significará que el Club perderá la categoría de manera inmediata».

Deportes Vallenar ya había sido sancionado por la pérdida de 3 puntos por otro fallo del Tribunal de Disciplina de la ANFP, que lo mantienen en el fondo de la categoría con solo 6 puntos en 14 jornadas disputadas, pero el equipo venía de un leve repunte en su fútbol con un triunfo de local sobre Malleco y un empate a 2 frente al puntero Barnechea de visita.

De todas formas tanto Lota como Deportes Vallenar podrían apelar a la Segunda Sala del tribunal para no perder su lugar en la Segunda División.

El Alcalde de la comuna, Cristián Tapia, lanzó sus dardos en Radio Biobío señalando que el equipo tiene que juntar 17 millones mensuales. «Es un sacrificio tremendo poder mantenernos”.

Además, aclaró las faltas en el pago de la cuota mensual por competir en la serie que incumplieron, señalando que “las dos primeras cuotas no la pagamos, pero la tercera si. Hay una irresponsabilidad de la ANFP”,

Tapia enfatizó en que la ANFP “no pone ningún peso a la Segunda División, ni un desayuno”.

Consultados sobre la situación, la dirigencia del club manifestó que fueron notificados no ratificando su desafiliación.

Señalaron que realizarían una declaración pública sobre la situación del club, para informar a los hinchas del club que consultan mediante las redes sociales, sobre lo qué pasará con el equipo. Sin embargo, el silencio y la poca entrega de información, ha sido la tónica en las últimas horas.

Según radio Bío Bío, la decisión, que fue tomada por la Primera Sala del Tribunal de Disciplina, apunta a que las instituciones no cumplieron con el artículo 67 de las bases de la Segunda División.

En específico, la normativa que forma parte de las “Obligaciones económicas”, detalla que los participantes deberán pagar “mediante transferencia electrónica, en la cuenta de la ANFP, la cantidad de $ 1.666.667, durante los meses que durará el campeonato (nueve en total)”.

“Este entero de fondos, que deberá efectuarse dentro de los primeros quince días de cada mes, será para garantizar el fiel cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales con jugadores y cuerpo técnico”, añade el reglamento.

El tema es que la ‘Lamparita’ y Vallenar llegaron a tres sanciones por no cumplir con este requisito durante el torneo, situación que castiga el mismo artículo antes citado: “El incumplimiento de tres meses de manera consecutiva o de manera alternada durante el transcurso de la temporada, significará que el Club perderá la categoría de manera inmediata”.

Share Button
:: Articulo visto 26 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *