Contraloría instruyó sumario a municipios de Caldera y Huasco por uso político de bienes fiscales

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La Contraloría General de la República instruyó un sumario en la municipalidad de Huasco, debido a que en un salón municipal se habría desarrollado una escuela de formación política de la juventud del Partido Por la Democracia (PPD) y la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, asistió al evento en un vehículo fiscal, según informó el Diario de Atacama. Según el medio, “esto ocurrió el 1 de junio de 2019, en el edificio principal del edificio del municipio de Huasco. Según los antecedentes, hubo fotografías donde aparecía la alcaldesa de Caldera, Brunilda González. Esto porque ella efectuó una presentación política y de su historia en dicha actividad”. El concejal de Huasco, Víctor Caballero, solicitó un pronunciamiento a Contraloría, la que instruyó los sumarios para ambas municipalidades. Una de las situaciones que demuestra que se trataría de un uso político del salón del municipio huasquino es que había un temario y una invitación en Facebook, donde se mencionaban temas a tratar tales como; “El PPD nace para la historia democrática de Chile”, “PPD, rol y aporte en los gobiernos”, “Política, género y democracia, entre otros. Además, luego de la actividad la misma página web del PPD publicó una nota periodística con fotografías que señalaba en el texto que “en Huasco, en la Región de Atacama, se realizó el sábado 01 de junio la Escuela de Formación Política de la Juventud del Partido por la Democracia (JPPD) Zona Norte ‘Jorge Pinto Alquinta’, destinada a dirigentes y militantes, con diversas exposiciones y ponencias de dirigentes”.

MUNICIPIO DE HUASCO

Desde el municipio de Huasco informaron que no se trató de una actividad del PPD, sino que “existió una actividad abierta de una Fundación Democracia y Bienestar, orientada a la educación cívica de los jóvenes”. Respecto al procedimiento para autorizar el uso del salón, Diario Atacama señala que hay una “solicitud escrita y una autorización de parte de la administración municipal. Se autorizó en los términos antes expresados y conforme a la solicitud de dicha Fundación y no para una actividad PPD, como es usual en la comuna para actividades sin fines de lucro. Asimismo en el pasado se han facilitado dependencias a autoridades de todos los colores políticos, como el ex senador Baldo Procurika y actual Ministro de Minería, que hacía sus cuentas públicas en nuestro centro cultural”. Agregó el comunicado que “en atención a que Contraloría detectó que no existe un manual de procedimientos para este tipo de préstamos de espacios, por el municipio se dispuso crear uno y así también una investigación sumaria para detectar cualquier inconveniente en el otorgamiento formal de las autorizaciones conforme a los procesos administrativos que nos rigen”, se indicó.

Fuente: Diario Atacama

Share Button
:: Articulo visto 14 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *