En entrevista realizada en radio Nostálgica, la superintendente de Puerto de Guacolda II de CMP, Karla Caballero se refirió a la paralización que existe en Huasco y que ha afectado la labor de Planta de Pellets.
En la emisora dijo que “desde el 12 de enero los sindicatos de Axinntus bloquearon el camino de acceso al sector de Planta de Pellets y Puerto Guacolda II de CMP, entre otras compañías que están emplazadas en este sector. Lamentablemente nos hemos visto fuertemente afectados, ya que nuestros trabajadores y trabajadoras no pueden trasladarse de forma segura para llegar a su lugar de trabajo y hemos tenido que tomar diversas medidas para garantizarles su integridad física. Nosotros como compañía no tenemos ninguna relación contractual con esta empresa, por lo que no tenemos vinculación alguna con el conflicto y si hemos visto afectada nuestra continuidad operacional en estas dos semanas”.
En la ocasión también mencionó sobre la forma en que se han organizado para sobrellevar dicho periodo, señalando que “ha sido muy difícil continuar operando en este tiempo, ya que no podemos arriesgar a nuestros trabajadores y trabajadoras a que puedan sufrir algún incidente en el traslado a las operaciones de CMP, y la seguridad es lo más importante para nosotros como empresa minera”
Al ser consultada de por qué tomaron la decisión de paralizar completamente las operaciones, Karla Caballero dijo que pese a que fue “una decisión muy difícil pero no nos quedaba alternativa, ya que el fin de semana recién pasado la empresa externa que transporta mineral a través del ferrocarril que va desde Mina Los Colorados hasta la Planta de Pellets tomó la decisión de detener en forma total sus operaciones por no contar con las condiciones de seguridad que requieren sus trabajadores, ya que hubo incidente en la vía férrea y en los equipos. Para nosotros es fundamental el traslado del mineral en tren ya que es parte fundamental de nuestra operación, por ello, sin esta actividad, nos es muy difícil mantener nuestra operación habitual”.